spot_img
InicioSOCIALEmpiezan las pruebas del nuevo sistema de alertas a la población en...

Empiezan las pruebas del nuevo sistema de alertas a la población en caso de emergencia extraordinaria o catástrofe

Published on

Las Illes Balears probarán este próximo miércoles, día 2 de noviembre, el nuevo sistema de alertas a la población, conocido como ES-Alert o 112 inverso, que permite el envío generalizado e inmediato de notificaciones emergentes en caso de emergencia extraordinaria o catástrofe a los teléfonos móviles que se encuentren conectados en las redes de telefonía dentro de una área determinada.

La prueba piloto, que se llevará a cabo en la zona del Puerto de Alcúdia, en Mallorca, tendrá lugar a las 12.00 h de la mañana. Los usuarios de smartphones conectados a las antenas de telefonía móvil situadas en esta zona recibirán una notificación de alerta en sus dispositivos que se visualizará de manera similar a un mensaje de texto. La notificación anunciará que se trata de una prueba, ocupará toda la pantalla e irá acompañada de un pitido y una vibración. Según  las características de las emergencias para las cuales se emitirán las alertas, el pitido y la vibración se producirán, incluso, con el teléfono silenciado, bloqueado o en situación de «No molestar».

Nuevo sistema de alertas a la población

El texto concreto del aviso será este: «PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA. Este es un mensaje del nuevo sistema de avisos de emergencia de la Dirección General de Emergencias e Interior a través de las redes de telefonía móvil. Una vez leído el mensaje, pulse “Aceptar” para eliminarlo de la pantalla. No es necesario hacer ninguna acción. No llame al 112. PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA».

Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior del Gobierno de España, pretende ser una realidad el verano de 2023. Las futuras alertas identificarán claramente el tipo de emergencia, la zona concreta y las recomendaciones a la población, así como el órgano que emite la alerta. El sistema servirá para ganar tiempo de reacción ante inundaciones, incendios, explosiones, escapes de gas, etc., si bien hay fenómenos que continuarán siendo impredecibles, como sería el caso de un cap de fibló o un terremoto.

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...

La conferencia sectorial aprueba el Plan de financiación 2025-2027, con 46,2 millones para los servicios sociales insulares

El nuevo plan incrementa un 13,4 % la dotación respecto al periodo anterior y...

More like this

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...