spot_img
InicioSEGURAMayor Antonia Barceló de la Policía Local de Palma

Mayor Antonia Barceló de la Policía Local de Palma

Published on

La Mayor Antonia Barceló es una mujer serena, admirable, con un punto de superación que pone en valor la cultura del esfuerzo. No le han regalado nada y sigue formándose y trabajando duro para dar lo mejor de si misma después de más de 30 años de servicio.

La Mayor Barceló está al mando de la Policía Judicial de la Policía Local de Palma. Las principales labores que realiza esta Unidad están determinadas por la ley y es colaboradora de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad entre las que se encuentra la Policía Local tienen como funciones auxiliar a los Jueces, Tribunales y al Ministerio Fiscal, en la averiguación del delito y del descubrimiento y aseguramiento del delincuente«. Este carácter colaborador significa la puesta en conocimiento de la Autoridad Judicial de los delitos «de los cuales tengamos conocimiento bien directamente o a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en nuestro caso del Cuerpo Nacional de Policía«.

La Mayor Barceló valora muy positivamente la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, «para la actuación en materias de determinados delitos, la instrucción integral en cuanto a supuestos de violencia de género. Se han establecido dispositivos conjuntos de investigación mixto. El nivel de comunicación entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local es excelente«.

Según la Mayor la evolución de la Policía Local en estos últimos 30 años ha sido «espectacular«. Recuerda cómo en sus inicios los medios de los que disponía la Policía eran muy limitados. Considera que las mejoras además de a los avances técnicos también se deben a la formación. «Podemos decir que tenemos una Policía Local de Palma bien formada, con grandísimos profesionales, con un altísimo nivel de cualificación…«.

Cuando a la Mayor Barceló le preguntamos qué recuerdos tiene de su ingreso en el Cuerpo se le dibuja una gran sonrisa en el rostro. La nostalgia le lleva a otros tiempos donde las cosas eran muy distintas. Era 1985. Las primeras mujeres en la Policía Local de Palma habían entrado 4 años antes, «teníamos un democracia incipiente. Tenemos que recordar que no fue hasta 1981 que se legalizó el divorcio y que las mujeres conquistaron la patria potestad de los hijos,se ha evolucionado en cuanto a integración de la mujer en el Cuerpo. Se ha avanzado mucho tanto legislativamente como a nivel social del propio colectivo aunque aún queda mucho trabajo por hacer».

Actualmente existe un 9% de mujeres en el Cuerpo. Para apreciar la nueva dirección en la última convocatoria de oposición para optar a un puesto de Policía Local, en la convocatoria de plazas se ha reservado por primera vez un 40% de las plazas para mujeres, dando así cumplimiento al Plan de Igualdad aprobado por el Ayuntamiento de Palma.

La Mayor Barceló es licenciada en Derecho y Psicología con Posgrado en Criminología, Derecho Penal y Ciencias Penales y Dirección y Gestión de Emergencias. Su curva de aprendizaje es todo un éxito. Le preguntamos cómo gestiona los tiempos con el Servicio, la educación, la familia. «Entré en la Policía desde la escala básica. Entré cuando solo tenía 18 años. Compaginé el trabajo con los estudios. No sabía muy bien si labrarme un futuro en el Cuerpo u optar a otras alternativas fuera de él. Quería formarme para poder realizar lo mejor posible mi trabajo y por qué no, promocionar. La conciliación de la formación tanto académica como profesional, con la formación de una familia y la gestión del ocio, se consigue compaginar a partes iguales con ilusión, con dedicación, con esfuerzo y con organización. Pienso que la organización es la base de todo en la vida. Entiendo que en una sociedad tan competitiva debemos tener cultura de esfuerzo, porque está claro que no nos van a regalar nada. Y en un trabajo como el nuestro que prima el servicio público, creo que es nuestra responsabilidad estar preparados y estar formados para poder ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos a los que nos debemos«.

Como buena Palmesana, de Palma le gusta todo. Dice que es la ciudad perfecta. Es una enamorada de sus rincones, de su cultura, de sus ciudadanos, incluso de sus defectos. «Considero que Palma es una ciudad que ha evolucionado muchísimo. Es una ciudad abierta al exterior«.

Película: La lista de Schindler, Steven Spielberg

Canción: Don’t Stop Me Now, Queen

Libro: Los Relatos de Julio Cortázar

Latest articles

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las...

More like this

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...