spot_img
InicioAGENDAEl Teatro Principal presenta la nueva programación hasta el verano de 2023

El Teatro Principal presenta la nueva programación hasta el verano de 2023

Published on

El Teatro Principal de Palma ha presentado esta mañana la programación de la nueva temporada que incluye 57 espectáculos que se desplegarán en la Sala Gran y en la Sala Petita entre enero y julio de 2023.

Teatro, ópera, cine, espectáculos familiares, música, danza y teresetes conforman el grueso de la programación que ha sido presentada por Bel Busquets, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera ejecutiva de Cultura, Patrimonio y Política lingüística, Bel Busquets, y por el director del Teatro Principal, Josep R. Cerdà. Busquets y Cerdà han estado acompañados por buena parte de los artistas que participarán en los espectáculos de la nueva temporada.

Busquets, en su intervención, ha explicado que “en esta nueva temporada del Teatro Principal de Palma, se sigue apostando por la producción propia y el trabajo conjunto con otros centros de creación. Así será con la obra Les maleïdes, coproducida con la Sala Beckett, y también con el espectáculo Reis del món, del autor mallorquín Sebastià Alzamora y producido íntegramente por el Principal. Destacar que apostamos por los autores de casa, de Mallorca, y vivos. No hace falta esperar a su muerte para reconocer, admirar y representar sus obras”.

Seguidamente, el director del Teatro Principal, Josep R. Cerdà, ha ido detallando la programación que consta de tres espectáculos de ópera, como La Bohème, de Puccini (20, 22 y 24 de febrero), el Concierto de Pascua, con Ensemble Tramuntana y el Coro del Teatro Principal (30 de marzo); La traviata, de Verdi (17, 19 y 21 de junio) y el espectáculo Loopera con el que se cerrará la temporada (7 y 8 de julio).

Programación del Teatro Principal

Algunos de los platos fuertes de la oferta teatral son Silencio, de Juan Mayorga, con Blanca Portillo (4 y 5 de marzo); Yo soy el monstruo que os habla, de Paul B. Preciado (2 de abril); Terra baixa, de Àngel Guimerà con dirección de Carme Portaceli (21 de abril); La isla del aire, de Alejandro Paloma protagonizada por Núria Espert (26 de mayo); y El pare, de Florian Zeller con Josep Maria Pou, que actuará por primera vez en el Principal de Palma (3 y 4 de junio).

Destacan también la producción propia de la temporada empezando con Las malditas, de Sergio Baos y dirección de Marga López, en coproducción con la Sala Beckett de Barcelona (13, 14 y 15 de enero); Bad Moon, coproducción con Héctor Seoane (17, 18 y 19 de febrero); Loquis, de Neus Nadal (10, 11 y 12 de marzo); la producción propia Reis del món, adaptación de Josep Maria Miró de la novela del mismo nombre de Sebastià Alzamora, que dirige José Martret con Antoni Gomila y Blai Llopis (17, 18 y 19 de marzo); Imaginarios monstruosos, coproducción con La Lioparda (1 y 2 de abril); Pell de sargantana, coproducción con Jeroni Obrador (14 y 15 de abril).

La programación teatral se completa con Tocar mare (7 de enero), El mar: visió d’uns nens que no l’han vist mai (22 de enero), Moriu-vos (3 de febrero), Fairfly (3, 4 y 5 de febrero), Assegut sota un arbre mirant com passen els elefants (10, 11 y 12 de febrero), Animal negre tristes (3 de marzo), La fundació (16 de marzo), Cervantes i el joc de l’oca (24 de marzo), La tempesta (25 de marzo), La tríada(27 de marzo), América (16 de abril), La infàmia (6 de mayo), Hamlet 0.1 (26 de abril), Yo solo vine a ver el jardín (3 y 4 de junio), La sort (16 y 18 de junio) y La crítica (1 y 2 de julio).

La danza también tendrá un papel destacado dentro de la programación del primer semestre de 2021 con montajes como Man Ray de Taiat Dansa(28 de enero); Sonoma, de la prestigiosa compañía La Veronal (8 de abril); Swan, una coproducción del Teatro Principal con Mar Aguiló, que durante años fue bailarina de la Compañía Nacional de Danza; Huerto (20 de mayo); Harakiri (11 de mayo); Hacemos como que bailamos (13 de mayo) y Cyberexorcismo (25 de junio).

En el apartado musical destaca el espectáculo El tocadiscos de Joan Fuster (29 de enero), el concierto de Estrella Morente dentro del Festival de Flamenco (1 de marzo), Las músicas de Sweig (30 de marzo), Nous Nocturns (29 de abril), Entrada anticipada, en directo (23 de mayo), el concierto homenaje a Tomeu Penya (30 de mayo), el Concierto de fin de curso de los coros del Teatro Principal (28 de junio) y la continuación del ciclo de concierto Els Principal de IB3 en colaboración con la radio y televisión autonómica: Lava Fizz (21 de febrero), Marcel Cranc (21 de marzo) y Pau Vallvé con Amulet (4 de abril).

Como espectáculos familiares, destacan Paüra (4 de enero), Ikimilikiliklik (23 de abril), Place (21 de mayo) y Blancanieves (20 y 21 de mayo), este último título dentro del Festival de Teresetes.

El género cinematográfico también estará presente con el estreno de 7 agulles per la bombolla, de Pau Pascual, que será también un homenaje al actor Rafael Ramis, que falleció el pasado octubre (27 y 28 de enero).

Cerdà ha recordado que todos estos espectáculos están ya a la venta, al igual que los abonos. También ha recordado que con los abonos, en cualquiera de sus modalidades, se incluye también de forma gratuita una suscripción anual a Principal en la carta, la plata forma de contenidos digitales del Teatro Principal.

Latest articles

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las...

More like this

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...