spot_img
InicioMALLORCAEl Hospital Comarcal de Inca inaugura su nueva Unidad de Cuidados Intensivos

El Hospital Comarcal de Inca inaugura su nueva Unidad de Cuidados Intensivos

Published on

El Hospital Comarcal de Inca ya cuenta con una nueva unidad de cuidados intensivos (UCI). Se trata de un espacio de 903 m2 (812 más que la UCI actual) con siete camas y una sala de técnicas, donde se puede ubicar una cama más si es necesario. Cabe señalar que, antes de la pandemia, el Hospital solo disponía de cuatro camas de UCI.

Cada box de la nueva UCI está dotado con tecnología de última generación, tanto para la monitorización como para la movilización del paciente. Su diseño ha tenido en cuenta los criterios de humanización para las UCI; por ello todos los boxes disponen de ventanales y luz natural, a fin de garantizar el confort de los pacientes. También se han tenido en cuenta las necesidades de los familiares de los pacientes, de modo que dispondrán de espacios íntimos y confortables tanto en las salas de espera como en las zonas de información.

«Tras estas obras de ampliación, la nueva unidad de críticos tiene más camas, más espacio y, sobre todo, más seguridad para los profesionales y para los pacientes de la comarca del Raiguer», ha explicado este lunes la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, que ha acudido a la inauguración de la UCI junto con la consellera de Salud, Patricia Gómez; el director general del Servicio de Salud, Manuel Palomino; la directora gerente del Hospital Comarcal de Inca, Soledad Gallardo, y el alcalde de Inca, Virgili Moreno. Francina Armengol se ha comprometido a “seguir mejorando e invirtiendo en salud, máxima prioridad de este Govern”.

Hace poco más de tres meses el Hospital inauguró el nuevo edificio de Rehabilitación, un espacio de 668 m2 (350 más que el anterior), en el que trabajan diecisiete fisioterapeutas, tres técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), un terapeuta ocupacional y una administrativa, en horario de 8.00 a 21.00 de lunes a viernes.

Reforma y ampliación del área de Urgencias

La última fase de las obras del Hospital consiste, por otro lado, en la reforma y ampliación del Servicio de Urgencias. Por ello, desde el 8 de noviembre del año pasado todos los pacientes adultos que acuden a Urgencias son atendidos provisionalmente —mientras duren las obras— en una zona situada junto a la entrada actual del Servicio. Cuando finalice la reforma, Urgencias tendrá una superficie de 2.263 m2 y dispondrá de cuarenta plazas, diez butacas y seis camas de unidad de estancia corta (hasta ahora tenía treinta y tres plazas y dos butacas). Además, la atención de las urgencias de adultos y las pediátricas seguirán circuitos diferenciados. De hecho, la zona de urgencias pediátricas dispondrá de siete butacas, seis camillas y dos camas de unidad de estancia corta.

De acuerdo con el plan funcional de 1999, el Hospital Comarcal de Inca fue diseñado para asistir a una población de 84.000 habitantes, pero actualmente asiste a casi 135.000, de modo que el dimensionamiento previsto inicialmente ha sido superado de forma significativa.

Infraestructuras sanitarias

Las obras de ampliación y reforma del Hospital Comarcal de Inca, que tendrán un coste de 8.000.372 €, forman parte del plan de infraestructuras sanitarias de la Consejería de Salud y Consumo, que actualmente tiene en marcha proyectos e inversiones por valor de 300 millones de euros en todas las Islas Baleares, con los cuales se han creado tres mil puestos de trabajo directos e indirectos. Alrededor de 200 millones van destinados a crear, ampliar o reformar infraestructuras hospitalarias y el resto se destina a construir o remodelar centros de salud y unidades básicas de salud, y también nuevas bases del 061, principalmente.

En cuanto a las infraestructuras hospitalarias, en Mallorca se destinan 183 millones al nuevo Son Dureta; a reconvertir el Hospital Psiquiátrico en el Parque Sanitario de Bons Aires (Palma); a ampliar el Hospital de Manacor; a construir las nuevas urgencias, la UCI y el Servicio de Rehabilitación del Hospital Comarcal de Inca, como hemos descrito, y a reformar el Hospital General (Palma).

En Menorca destaca la reforma del Hospital Verge del Toro, con una inversión de 15 millones de euros, mientras que en Ibiza se hacen obras por 3 millones de euros en el Hospital Can Misses. Por su lado, el nuevo Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Formentera supone una inversión de 400.000 €.

En cuanto a la atención primaria, en Mallorca se destinan 80,8 millones a proyectos diversos, entre los cuales destacan el Centro de Salud Nuredduna (Artà), las nuevas unidades básicas de salud de Consell, Montuïri, Sant Joan y Santa Margalida, y las obras y el mantenimiento de los centros de atención primaria de Bons Aires y Son Ferriol, ambos en Palma, y del Centro de Salud Pollença. También se reforman las unidades básicas de salud de Portocolom y de Sant Llorenç y se hacen remodelaciones puntuales en los centros de salud Pere Garau y Emili Darder (Palma). Y en Menorca está en marcha el proyecto de reforma del Centro de Salud Canal Salat (Ciutadella), con 7,7 millones de euros.

Otras actuaciones importantes son la nueva base del 061 en Formentera, con un presupuesto de 2,6 millones, y las obras de la nueva base para todo el transporte sanitario terrestre de Mallorca, a las que se destinan casi 2 millones de euros. Así mismo, está en proyecto la primera Casa de Nacimientos Extrahospitalarios del estado, junto a Son Espases, con una inversión estimada en 1,2 millones de euros.

Latest articles

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las...

More like this

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...