spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB acoge la Winter School del prestigioso máster internacional EDISS sobre...

La UIB acoge la Winter School del prestigioso máster internacional EDISS sobre sistemas inteligentes

Published on

La Universidad de las Islas Baleares acoge del 6 al 10 de febrero a 42 alumnos de todo el mundo que participan en la segunda edición de la Winter School del Máster Interuniversitario ERASMUS Mundus en Ingeniería de Sistemas de Software Inteligentes con Uso Intensivo de Datos ( EDISS), un prestigioso programa de estudios internacional, integrado e impartido conjuntamente por un consorcio de instituciones de educación superior de la Unión Europea.

El máster EDISS es un programa conjunto entre la Universidad Academia de Åbo (Finlandia), la Universidad de Mälardalen (Suecia), la Universidad de L’Aquila (Italia) y la Universidad de las Islas Baleares, que está financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea.

Los alumnos de EDISS vienen de todo el mundo. Hacen un primer año de estudios en la Universidad Academia de Åbo y para el segundo año pueden elegir entre las universidades de Mälardalen, L’Aquila y la UIB. Los siete alumnos que este curso han elegido la UIB cursan asignaturas del Máster Universitario en Sistemas Inteligentes (MUSI).

Programa de actividades máster

Una de las actividades incluidas en el máster EDISS es la Winter School, un encuentro anual de una semana en el que los alumnos participan en diversas actividades académicas que les proporcionan créditos para completar sus estudios.

En el marco de esta Winter School, los estudiantes de primer año presentarán los proyectos en grupo que llevan a cabo en Finlandia, realizarán demostraciones e interaccionarán con los docentes y representantes de empresas del sector tecnológico. Asimismo, los alumnos de segundo curso describirán sus planes para los trabajos de fin de máster.

Todos los estudiantes participarán también en un hackatón durante el cual tendrán que intentar resolver un reto propuesto por la empresa mallorquina WirelessDNA (https://www.wdna.com/). Asimismo, los estudiantes asistirán a las presentaciones de diversas empresas del Estado español como Bitbrain, Intelygenz, Coronis, Innovation Strategies y APSL, que explicarán su actividad relacionada con el análisis de datos y la inteligencia artificial.

Los estudiantes que completen el máster EDISS obtendrán una doble titulación (es decir, dos certificados expedidos por las dos instituciones de enseñanza superior del consorcio en que cursen sus estudios). En el caso del alumnado que elija la UIB para cursar el segundo año de este doble máster, el certificado que obtendrá será el correspondiente al título de Máster Universitario en Sistemas Inteligentes

Este máster proporciona al estudiante la oportunidad de adquirir una base sólida y conocimientos avanzados en sistemas inteligentes, uno de los campos más demandados y con mayor futuro de las tecnologías de la información. El término sistemas inteligentes describe sistemas y métodos que simulan aspectos del comportamiento inteligente con el fin de que los propios sistemas aprendan y deduzcan nuevos conocimientos de manera autónoma y, así, aumenten su potencia para resolver problemas. Para conseguir este objetivo es necesario adquirir conocimientos multidisciplinares como ingeniería, matemáticas, lingüística computacional, neurociencia o automática.

En el máster se tratan temas como el aprendizaje automático, la web semántica, el análisis de datos masivos, la visión por computador, los sensores y el control de robots, internet de las cosas, la minería de datos y las redes complejas, entre otros. El objetivo es doble. Por un lado, formar profesionales altamente cualificados y con los conocimientos y valores necesarios para resolver problemas complejos y, por otro, capacitar al estudiante para que comience, al finalizar el máster, actividades de investigación tanto teórica como aplicada a sistemas inteligentes.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...