spot_img
InicioMALLORCAEl Consell de Mallorca apuesta por la Ruta del Patrimonio Europeo de...

El Consell de Mallorca apuesta por la Ruta del Patrimonio Europeo de la Pedra en Sec

Published on

​​La asociación internacional «Red Europea de la Pedra en Sec», es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 a raíz de la unión de socios europeos conscientes de la necesidad de salvaguardar y poner en valor nuestro patrimonio de piedra en seco de forma sostenible y responsable. El objetivo es crear una ruta cultural de ámbito europeo, la Ruta del Patrimonio Europeo de la Pedra en Sec, que tenga el reconocimiento de Itinerario Cultural del Consejo de Europa, para promover los paisajes rurales de Pedra en Sec de Europa y favorecer las sinergias entre regiones. Siete entidades de siete países son miembros: Chipre, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia y Reino Unido.

Está previsto que el pleno del Consell de Mallorca apruebe mañana, de forma inicial, la modificación de estatutos de la asociación internacional Red Europea de la Pedra en Sec (REPS) de la que forma parte el Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente. En marzo tendrá lugar la VI Asamblea General de la asociación, donde se aprobará el Plan de Acción 2023 que fija las actividades que se llevarán a cabo, entre las que cabe destacar la organización de una semana sobre formación para primavera, aprovechando que es el año Europeo de las Competencias, con actividades simultáneas en cada región miembro, y un foro, en septiembre, en Escocia (Reino Unido).

Pedra en Sec

Aurora Ribot, vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, asegura que «nuestro objetivo es apostar por proteger la técnica de la Pedra en Sec y una forma de hacerlo sería creando una ruta cultural de ámbito europeo. Desde el Consell de Mallorca mostramos así el compromiso firme que tenemos con la técnica milenaria de la Pedra en Sec. Buen ejemplo de ello es la labor que se está realizando para conseguir el certificado de profesionalidad de Pedra en Sec, los cursos de iniciación en la construcción de márgenes y la construcción de la futura Escuela de Margers en la finca pública de Raixa».

Siguiendo el enfoque de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, la ruta se concibe como un proyecto de cooperación destinado a promover la conciencia patrimonial, la educación, el trabajo en red, el turismo transfronterizo responsable y otras actividades relacionadas. Quiere contribuir también a la promoción de la identidad y la ciudadanía europeas mediante el conocimiento y la conciencia del patrimonio común de Europa y el desarrollo de enlaces y diálogos culturales en Europa, así como con otros países y regiones.

Más información

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...