spot_img
InicioMALLORCAReanudación del tren de Llevant

Reanudación del tren de Llevant

Published on

La presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada del alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y el consejero de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, han presentado esta mañana el acuerdo logrado entre las dos instituciones para hacer realidad el tramo urbano del tren de Llevant por dentro Manacor y retomar, así, las obras de reapertura de la línea Enllaç-Artà.

Armengol ha defendido que «cumplimos con la palabra dada para hacer realidad este sueño compartido por la comarca del Llevant», por lo cual ha agradecido a los alcaldes y alcaldesas de la comarca y especialmente a la Plataforma del Tren de Llevant «por no cesar nunca en sus reivindicaciones».

La presidenta ha recordado que la movilidad es una prioridad del Govern y por eso «desde el 2015 ha habido una revolución en esta materia, con planificación, con la electrificación de toda la red ferroviaria, con la licitación del metro al Parc Bit, con el tranvía de Palma, con las nuevas concesiones de los buses y ahora incrementando la extensión ferroviaria de la isla con este tramo urbano que situará a Manacor al nivel de las ciudades modernas europeas del siglo XXI».

El consejero Josep Marí ha agradecido «el trabajo conjunto hecho y la buena sintonía con el Ayuntamiento de Manacor para sacar adelante un proyecto emblemático para esta comarca». Marí ha recordado que «actualmente disponemos de una red ferroviaria completamente electrificada, que el año pasado dio servicio a más de 7 millones de viajeros, un 19,7 % más comparado con el año 2019. Nuestro compromiso es continuar creciendo en transporte público con toda la red TIB que tenemos en Mallorca y, de manera especial, con la expansión de la red ferroviaria. Y el acto de hoy es un claro ejemplo».

Por su parte, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha dicho que «Manacor se transformará en positivo. El tren no parte el pueblo, sino todo lo contrario, porque el tren-tram no supondrá ninguna barrera. Hemos pedido que se creen nuevas paradas, aparcamientos disuasivos y la ejecución de un nuevo vial. Ahora esperamos que esta vez el tren de Llevant sea una realidad y que se pueda compatibilizar con la vía verde».

Un total de 1,7 kilómetros de tramo urbano

El tramo urbano, que se inicia en la actual estación ferroviaria, recorrerá el paseo del Ferrocarril de Manacor hasta la nueva estación ferroviaria Manacor-Este a lo largo de 1,7 kilómetros. Esta conexión se llevará a cabo en modo de tram-tren e implicará una reconversión completa de esta avenida desde el punto de vista urbanístico para modernizarla, de forma que se incrementarán los espacios dedicados al peatón, a la movilidad no motorizada y al transporte público.

Al proyecto inicial se han sumado una serie de mejoras propuestas por el Ayuntamiento de Manacor con el objetivo de favorecer la movilidad, como es la apertura de un vial alternativo para desviar el tráfico rodado que actualmente circula por el paseo del Ferrocarril, así como la construcción de un nuevo aparcamiento de disuasión asociado a la estación Manacor-Este, que se ubicará en la salida de Manacor en dirección a Sant Llorenç, y otras actuaciones dirigidas a facilitar la utilización del tren, a mejorar la movilidad sostenible de la ciudad y a preservar la calidad acústica de la zona.

Expropiaciones incluidas, el presupuesto del proyecto de ejecución del tramo urbano suma 29.255.000 €, con el IVA incluido.

Convenio de colaboración

Para concretar la colaboración entre el Govern y el Ayuntamiento de Manacor, ambas instituciones firmarán próximamente un convenio de colaboración para la ejecución de este tramo urbano. Y se creará una comisión de seguimiento de este convenio, con miembros de la Consellería de Movilidad y Vivienda, de Servicios Ferroviarios de Mallorca y del Ayuntamiento de Manacor, para velar por el cumplimiento de los acuerdos previstos en el convenio.

El acuerdo también permite aprobar definitivamente el proyecto básico, que se publicará estos próximos días en el BOIB, y redactar el proyecto constructivo definitivo para licitar las obras y empezar a trabajar dentro de este 2023, tal como señala la hoja de ruta establecida, con el horizonte de llegar el 2025 a Son Carrió.

La recuperación de este corredor ferroviario Manacor-Artà forma parte del Plan Director de Movilidad aprobado en 2019, que prevé que esta infraestructura ferroviaria restablezca la conexión histórica entre los pueblos de la comarca, a la vez que plantea la oportunidad de enlazar con las zonas costeras que también necesitan mejorar su conectividad.

El año 2023, el Govern destina 30 millones de euros para impulsar la construcción del tren de Llevant. Y esta anualidad se completará con nuevas partidas hasta desplegar los 120 millones de euros que cuesta el proyecto, con el objetivo que el 2027 todo el proyecto esté terminado.

En el acto de presentación del acuerdo también han estado presentes el director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, el gerente de SFM, Mateu Capellà, y el regidor de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Manacor, entre otras autoridades.

Latest articles

Cort proyecta un centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan para dotar al barrio de Pere Garau de más equipamientos públicos

El alcalde Jaime Martínez Llabrés anuncia un concurso de ideas y prevé el inicio...

Cesión de la acuarela “Visita sorpresa del rey Felipe VI a su hija en la Academia General Militar de Zaragoza”

La autora Soledad Jiménez Villarejo Fernández entrega su obra al Cuartel General de la...

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

More like this

Cort proyecta un centro multiservicios en el antiguo cine Metropolitan para dotar al barrio de Pere Garau de más equipamientos públicos

El alcalde Jaime Martínez Llabrés anuncia un concurso de ideas y prevé el inicio...

Cesión de la acuarela “Visita sorpresa del rey Felipe VI a su hija en la Academia General Militar de Zaragoza”

La autora Soledad Jiménez Villarejo Fernández entrega su obra al Cuartel General de la...

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...