spot_img
InicioBALEARESMedio Ambiente recibirá 250.000 euros del Estado para impulsar refugios climáticos para...

Medio Ambiente recibirá 250.000 euros del Estado para impulsar refugios climáticos para la biodiversidad

Published on

El objetivo es acoger o retener las especies de acuerdo con los cambios que se puedan sufrir debido a la emergencia climática

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ha acordado, este viernes, transferir a las Illes Balears 250.000 euros provenientes del Plan PIMA-refugios climáticos para impulsar acciones que permitan proteger la biodiversidad de los efectos de la emergencia climática.

Los objetivos principales que contempla el Plan son los de impulsar las áreas protegidas como instrumentos de protección de la biodiversidad, identificar los refugios climáticos para la biodiversidad y plantear intervenciones en estos espacios para preservar y mejorar su potencial para la conservación. Las actuaciones objeto de financiación incluyen:

– Desarrollo de diseños metodológicos para la identificación de refugios y microrefugios climáticos.

– Desarrollo de estudios técnicos orientados a la identificación efectiva de refugios climáticos de retención, así como la aplicación de medidas concretas de adaptación a las zonas.

– Desarrollo de estudios técnicos orientados a la identificación de refugios climáticos de acogida.

– Desarrollo de estudios técnicos orientados a la identificación de corredores ecológicos que refuercen el papel de los refugios identificados.

– Trabajos orientados a la mejora de la funcionalidad de los refugios climáticos identificados, incluyendo la restauración de zonas degradadas potencialmente valiosas por esta finalidad.

– Tareas de divulgación, sensibilización o señalización relativas a corredores y refugios como complemento a alguna de las actuaciones anteriores.

Hay que recordar que se entiende como refugio climático aquellos espacios que, bajo los diferentes escenarios de emergencia climática, sean o puedan llegar a ser zonas de acogida o de retención de biodiversidad.

Las actuaciones que se lleven a cabo con este presupuesto se tendrán que desarrollar en un plazo de 48 meses, contando desde el día siguiente de la notificación a las comunidades autónomas de la resolución del reparto aprobado por la Conferencia Sectorial.

Latest articles

El VI Concurso de Divulgación Científica de la UIB incorpora nuevas categorías temáticas

La Universidad de las Islas Baleares convoca una nueva edición del certamen, que busca...

Arranca la II Mostra de Teatre de Gent Gran con cuatro obras protagonizadas por asociaciones de personas mayores

El Teatre Mar i Terra acoge esta semana representaciones teatrales con entrada gratuita dentro...

Pollença acoge la primera Mostra de la Tonyina para fomentar el consumo de atún local y apoyar al sector pesquero

La feria, organizada por el Govern y el Ayuntamiento, se celebrará los días 24...

Palma adjudica por más de 181.000 euros el nuevo contrato de control poblacional de palomas

La empresa Lokimica SA asumirá el servicio durante tres años a partir del 1...

More like this

El VI Concurso de Divulgación Científica de la UIB incorpora nuevas categorías temáticas

La Universidad de las Islas Baleares convoca una nueva edición del certamen, que busca...

Arranca la II Mostra de Teatre de Gent Gran con cuatro obras protagonizadas por asociaciones de personas mayores

El Teatre Mar i Terra acoge esta semana representaciones teatrales con entrada gratuita dentro...

Pollença acoge la primera Mostra de la Tonyina para fomentar el consumo de atún local y apoyar al sector pesquero

La feria, organizada por el Govern y el Ayuntamiento, se celebrará los días 24...