spot_img
InicioSOCIALUn total de 197 alumnos de las Islas Baleares participan en el...

Un total de 197 alumnos de las Islas Baleares participan en el programa educativo de Mosquito Alert

Published on

Un total de 197 alumnos de ESO y bachillerato de 7 centros de las Islas Baleares han participado a lo largo del curso 2022-23 en las actividades del programa educativo de Mosquito Alert, una plataforma de ciencia ciudadana para el estudio, el seguimiento y el control de especias de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue, el Zika, el chikungunya o la fiebre del Nilo Occidental. Una de las especies objeto de especial atención es el mosquito tigre ( Aedes albopictus ), que fue detectado por primera vez en las Islas Baleares en 2012.

A lo largo de diferentes sesiones impartidas por investigadores del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP) de la Universidad de las Islas Baleares, los alumnos han podido conocer estas especies de mosquitos y las problemáticas asociadas, a la vez que han aprendido a utilizar la aplicación de Mosquito Alert. Mediante esta aplicación, cualquier persona puede enviar observaciones de mosquitos, de sus sitios de cría y de picaduras. Un equipo humano de expertos entomólogos se encarga de validar las imágenes recibidas y notificar el resultado a los participantes. Los datos generados son útiles para la ciencia, dado que permiten estudiar la distribución geográfica de estas especies y su estacionalidad a lo largo del año.

Recientemente, la aplicación Mosquito Alert ha sido incluida como herramienta de vigilancia en el nuevo Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades transmitidas por vectores del Ministerio de Sanidad.

Esta iniciativa forma parte del proyecto MOSQUITO ALERT PARA JÓVENES: Fomentando Vocaciones Científicas en Través de la Ciencia Ciudadana , impulsado por la asociación Xatrac y que recibe la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...