spot_img
InicioCULTURALEl Consell de Mallorca se compromete a proteger y conservar los Closos...

El Consell de Mallorca se compromete a proteger y conservar los Closos de Can Gaià

Published on

La vicepresidenta primera y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado hoy, por primera vez, un yacimiento arqueológico, junto con su equipo de gobierno. Se ha desplazado hasta Los Closos de Can Gaià, un poblado de más de 3.000 años situado en Felanitx.

Roca ha realizado el itinerario de visita, donde ha podido ver cinco navetas, una completamente excavada y restaurada, y varias estructuras complementarias, con las que se puede conocer cómo era la vida en los cercados y cómo eran sus habitantes.

La consellera de Cultura y Patrimonio ha dejado claro que el Consell de Mallorca continuará apoyando proyectos como estos, que hace muchos años que hacen trabajo, y ha afirmado que «ayudará en todo lo que pueda, para que las excavaciones tengan continuidad y difusión». En la misma línea, el director insular de Patrimonio, Ramón Francisco Martín, ha puesto de relieve el valor que supone este yacimiento arqueológico y ha destacado «la importancia de conocer el patrimonio cultural de la isla para poder protegerlo y recordar lo que fue».

Jornada de puertas abiertas

El director del yacimiento, Tomeu Salvà, ha agradecido la visita del Departamento de Cultura y Patrimonio y ha celebrado que se apoye su trabajo. Además, ha destacado también su voluntad de dar a conocer el proyecto a la ciudadanía. Es por ello que ha informado de que el sábado 22 de julio se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas a las 19.00 horas, en la que se mostrarán todas las novedades de la campaña. También, durante el mes de octubre, está prevista la organización de una festividad de talleres para todas las edades.

Centro de Interpretación de los Closos

También ha asistido a la visita la edil de Felanitx, ya que el municipio es propietario de los 65.000 metros cuadrados que ocupa el yacimiento. Catalina Soler también ha celebrado que la primera visita que se haya hecho a un poblado arqueológico haya sido en Felanitx y la implicación que ha recibido por parte del equipo de gobierno. Además, ha destacado que el objetivo durante estos cuatro años es avanzar hacia un centro pequeño de interpretación de los cercados y espera conseguirlo con la ayuda de las administraciones.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...