spot_img
InicioAGENDAQuince mujeres artistas recrean en el Casal Solleric el mundo del agua...

Quince mujeres artistas recrean en el Casal Solleric el mundo del agua a través de la exposición “Ones-Olas-Waves”

Published on

El Casal Solleric acogerá a partir de este jueves la exposición, “Ones-Olas-Waves”, una muestra colectiva de 15 artistas, todas mujeres,  dirigida en nombre del Ayuntamiento de Palma por Fernando Gómez de la Cuesta y comisariada por Jesús Alcaide.

El comisario de la muestra resume la misma reseñando que  la exposición se inaugura este jueves  27 “con una performance a cargo de Laia Estruch. La muestra es un recorrido visual en el que 15 artistas, todas mujeres, plantean diferentes relaciones con el medio acuático y con lo líquido”.

Alcaide añade que “hay fotografías, esculturas, visuales y obras de artistas consagradas como Angels Ribé, una artista  clásica del conceptual catalán y otras mucho más jóvenes. También podemos encontrar una gran presencia de artistas mallorquinas como Laia Ventayol, Cristina Moreno y Mar Guerrero”. 

La muestra es un compendio donde se conjugan propuestas en cuyos trabajos se pueden establecer diferentes conexiones entre la producción artística contemporánea y el territorio de lo acuático, el mar, la liquidez, los fluidos y el paisaje fluvial, así como con el modo con el que el pensamiento oceánico transforma la forma de entender nuestro mundo actual.

“Ones-Olas-Waves” es una exposición colectiva que nace de un proceso de investigación de más de tres años y que configura, en las salas del Casal Solleric, una cartografía acuática sobre los diferentes modos con los que las 15 artistas del panorama nacional se relacionan con la idea y la materialidad del agua, con la fluidez del pensamiento y las formas de abordar la liquidez que domina todos los estadios de nuestra vida.

Los trabajos de artistas como Ángeles Ribé, Itziar Okariz, Lucía C. Pino, María Tinout, Pauline Fondevila, Isabel Marcos, Irati Inoriza, Cristina Mejías, Laia Estruch, Mar Guerrero, Claudia Labrador, Laia Ventayol y Cristina Moreno presentan diferentes acercamientos a este panorama acuático desde los territorios de la instalación, la escultura, la fotografía, el vídeo, la performance, el sonido o la acción, de una forma intergeneracional, que de alguna forma produce cierta genealogía en torno a las relaciones del arte realizado por mujeres con el contexto de lo acuático, desde los trabajos pioneros de Àngels Ribé, pasando por las acciones de Itizar Okariz hasta terminar en los trabajos de artistas más jóvenes como Irati Inoriza, Marina González Guerreiro o Claudia Labrador.

Durante la inauguración de la muestra se realizará una performance a cargo de Laia Estruch denominada ‘Sirena’, una pieza realizada en colaboración con la escritora Irene Solà. La muestra se clausurará con otra performance a cargo de la artista vasca Itziar Oariz

Latest articles

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...

Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

El navegante oceánico del RCNP completa la circunnavegación en solitario en 19 horas, 51...

More like this

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...