spot_img
InicioMALLORCAConstituida la Asamblea de Batles y Batlesses de Mallorca para los próximos...

Constituida la Asamblea de Batles y Batlesses de Mallorca para los próximos cuatro años

Published on

Llorenç Galmés es el presidente de la Asamblea que contará con una vicepresidencia compartida por la edil de Montuïri, Paula Amengual, y el edil de Inca, Virgilio Moreno, de dos años por cada uno

Llorenç Galmés es el nuevo presidente de la Asamblea de Batles y Batlesses, así lo mandan los estatutos del organismo que establecen que el presidente del Consell de Mallorca debe ocupar también la presidencia de la Asamblea. La consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, es la secretaria general.

La vicepresidencia de la Asamblea debía recaer en el Partido Popular, pero la formación la ha cedido al Partido Socialista y a Més per Mallorca «como muestra de voluntad de consenso», según ha dicho Llorenç Galmés. Los dos partidos han acordado que Paula Amengual, edil de Montuïri, sea la vicepresidenta los primeros dos años y que Virgilio Moreno, vocero de Inca, ocupe el puesto en los últimos dos años.

Por otro lado, también han sido elegidos Josefina Linares, vocera de Alcúdia; Jaume Llompart, párroco de Marratxí; Virgilio Moreno, párroco de Inca; y Leonor Bosch, dueña de Banyalbufar; como vocales de la mesa de la Asamblea. El órgano de gobierno de la Asamblea ha sido elegido con el acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas.

El nuevo equipo de Gobierno del Consell de Mallorca se ha presentado a los representantes de los 47 municipios, del total de 53 que hay en la isla, que han asistido a la sesión de hoy y les han explicado los principales proyectos que quieren llevar a cabo en los próximos cuatro años.

En esta línea, el presidente del Consell de Mallorca, ha afirmado que «una de las razones de ser de la institución insular es estar devora de los ayuntamientos». Por este motivo, Galmés ha anunciado que, junto con la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, comenzará una ronda de visitas a todos los pueblos de Mallorca para «conocer de primera mano las necesidades, las urgencias y los proyectos de todos ellos».

Convocatoria de 5 millones de euros de ayudas por la tormenta Juliette

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha anunciado que en el mes de septiembre se pondrá en marcha la convocatoria de 5 millones de euros de ayudas para los municipios y particulares afectados por la borrasca Juliette del pasado mes de febrero.

En concreto, se trata de una convocatoria de 2,5 millones de euros para cooperar en la recuperación y restitución de infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de los consistorios. Y otra partida de la misma cuantía, es decir, 2,5 millones de euros para ayudar a los particulares damnificados por la tormenta. Unas ayudas que el Consell de Mallorca adjudicará antes de que acabe el año.

El nuevo equipo de Gobierno ha corregido unas deficiencias que presentaban las convocatorias y que impedían su tramitación. De hecho, el presidente de la institución insular ha lamentado que «seis meses después de Juliette los damnificados no han recibido ningún tipo de ayuda».

Convenio «Pacto por el agua» con el Gobierno

Durante la sesión de hoy, el presidente del Consell se ha comprometido a agilizar la firma del Convenio de pacto por el agua con el Gobierno de las Islas Baleares, para que los consistorios reciban 20 millones de euros de ayudas para mejorar la red de tuberías y garantizar el suministro de agua.

De esta cantidad, el Consell de Mallorca aportará 5,7 millones de euros de fondos propios, mientras que los 14,3 millones de euros restantes provendrán del Impuesto del Turismo Sostenible.

Se trata de un convenio que estaba pendiente de firmar desde el año 2022 y que «ahora sí será una realidad lo antes posible», según ha dicho Llorenç Galmés.

El presidente de la institución insular ha señalado que el mal estado de las infraestructuras hace que el 27 % del agua potable se pierda por la red de distribución. Una cifra que en algunos municipios llega hasta el 60 %

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...