spot_img
InicioAGENDAUn total de 76 iglesias de Mallorca expondrán camas de la Virgen...

Un total de 76 iglesias de Mallorca expondrán camas de la Virgen muerta por la festividad de la Asunción

Published on

La festividad de la Asunción de la Virgen se consolida en Mallorca y reúne, este año, un total de 76 iglesias que expondrán camas de la Virgen fallecida en torno al 15 de agosto. Esta cifra es superior a la del año pasado, cuando hubo un total de 67 en toda Mallorca (17 en Palma y 50 en el resto de la isla). Sin embargo, cabe destacar que, dado que las maravillas en Mallorca son limitadas, sólo se aspira a la exhibición del mayor número posible en las mejores condiciones de conservación.

Palma presenta 20 monumentos este 2023: recupera los tálamos de la Concepción y de Sant Jeroni, que se habían interrumpido por la pandemia y por el cierre del convento, respectivamente. También cabe destacar que se da continuidad al cauce de Santa Magdalena, que fue restaurado y salvo la clausura en 2022.

En cuanto a la part forana, se instalarán un total de 56 camas. Este incremento tiene que ver con el registro de los monumentos hecho a Biniali, Maria de la Salut y el convento de Llucmajor. Además, hay dos montajes nuevos: Capdepera, que hasta ahora no se ponía, y Campanet, que supera, ahora, una interrupción de unos años. También se recuperan camas, después de décadas, en la parroquia de Llucmajor, gracias a una restauración realizada el año pasado.

Desde hace años, el Consell de Mallorca y el Obispado trabajan en la investigación, restauración y difusión de esta celebración. El objetivo, según ha dicho el director insular de Patrimonio del Consell de Mallorca, Ramon Martín, «es extender el patrimonio mallorquín para favorecer la recuperación de la tradición de las camas de la Virgen, después de un periodo largo de decadencia».

Con este propósito, ha explicado el coordinador del proyecto de difusión de la festividad, Gabriel Carrió, «se registra la evolución de los montajes, se detectan necesidades de conservación y restauración y se favorece la investigación sobre la fiesta». También colaboran en este plan de difusión el Ayuntamiento de Palma, el Museo de Mallorca, la Catedral de Mallorca, ARCA y la Fundación Amigos del Patrimonio.

Puedes consultar toda la programación de la festividad aquí.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...