spot_img
InicioLOCALPlan integral para luchar contra la oferta ilegal en el sector turístico

Plan integral para luchar contra la oferta ilegal en el sector turístico

Published on

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado esta mañana, acompañado por el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, la puesta en marcha de un plan integral para luchar contra la oferta ilegal en el sector turístico de Mallorca, que tiene como objetivo combatir esta actividad, sea del tipo que sea y opere en el sector que opere.

El plan, tal y como ha detallado Galmés, buscará avanzar en la eliminación de «esta oferta que tanto perturba la convivencia» y, para conseguirlo, se apoyará en un sistema de detección impulsado por la Unidad de Inteligencia del departamento de Turismo, que con recursos propios ha permitido obtener el primer gran listado de alquileres ilegales que actualmente operan en Mallorca.

En concreto, gracias a este trabajo, que se ha realizado con recursos propios mediante un proceso de web scrapping (extracción de contenidos y datos de sitios web mediante software) Turismo ha obtenido toda una serie de datos que permiten disponer de un listado de inmuebles contra los que se podrá actuar de manera inminente. En concreto, se han localizado 6.192 anuncios de inmuebles sin licencia, que ofrecen un total de 30.292 plazas.

En esta línea, Galmés ha avanzado que, una vez que ya se dispone de este primer listado de potenciales infractores, el plan de acción contra la oferta ilegal diseñado desde el departamento de Turismo girará en torno a cuatro ejes principales con el objetivo de triangular al máximo toda la información disponible de manera que el servicio de inspección y sanción tenga en todo momento información fiable para perseguir este tipo de oferta.

El primer eje estará relacionado con la fiscalidad, ya que se procederá a cruzar datos con el *Gobierno y con la Agencia Tributaria para detectar posibles pagos de ecotasa en viviendas sin licencia, y viceversa, lo que permitirá detectar actividad ilegal en determinados inmuebles.

En segundo lugar, el eje turístico, se fundamentará principalmente en el listado obtenido por la Unidad de Inteligencia, ya que los inspectores de Turismo podrán acudir a lugares concretos facilitados previamente gracias a este listado.

Un tercer eje tendrá que ver con el urbanismo, ya que además de una falta turística o fiscal, también existe otra urbanística, ya que se está utilizando un inmueble para uso turístico cuando no lo es, de ahí la importancia del listado para detectar estas irregularidades. El objetivo es facilitar y cruzar los datos con los ayuntamientos para que luego sean los consistorios los que puedan perseguir este tipo de infracciones.
El último eje girará en torno a las plataformas comercializadoras, con las que el Consell buscará un compromiso para que eliminen de sus páginas toda la oferta ilegal que puedan tener alojada. Ya se han mantenido algunos encuentros con alguna de ellas y la predisposición es muy positiva, tal y como ha indicado Galmés.

Durante la presentación, el consejero de Turismo ha puesto en valor el plan y ha añadido que, para que la lucha contra esta actividad sea efectiva y eficaz, el departamento de Turismo efectuará un total de 9 nuevas contrataciones para reforzar el servicio de inspección y sanción y ha puesto en marcha una campaña de horas extra que permitirá también agilizar los expedientes en tramitación. Además, Rodríguez Díaz ha destacado también que se traspasará personal jurídico de otras unidades para conseguir una gestión más eficaz del proceso sancionador.

Balance actuaciones 2023

Durante su comparecencia, Rodríguez ha hecho balance de la actividad inspectora efectuada este año y ha revelado que en todo 2023 (datos hasta septiembre) se han levantado un total de 312 actas de inspección que han derivado en 279 expedientes contra viviendas en situación irregular en Mallorca.

De estos expedientes, 30 han sido ya archivados, otros 74 ya se han cerrado porque los infractores han pagado las sanciones correspondientes y otros 175 se encuentran en tramitación.

De este modo, el consejero de Turismo ha avanzado también que, en total, este año 2023 se han cobrado ya 136 sanciones impuestas por un importe total de 1,79 millones de euros.

Latest articles

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las...

More like this

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...