spot_img
InicioAGENDALa Misericòrdia inaugura nueva propuesta expositiva y la reapertura del aljibe

La Misericòrdia inaugura nueva propuesta expositiva y la reapertura del aljibe

Published on

El Consell de Mallorca inaugura la Navidad en la Misericòrdia con una nueva propuesta expositiva navideña y la reapertura del aljibe. El viernes, 8 de diciembre, a las 18 horas, se llevará a cabo el encendido de luces del centro cultural, que por primera vez contará con un árbol luminoso de tres metros de altura, y se abrirán las salas expositivas con un belén artesano mallorquín de 35 metros cuadrados, 11 dioramas y nieves. Además, la jornada también contará con música en directo con la interpretación de navidades por parte de la coral de Pollença.

El acto se llevará a cabo en el Patio de las Lavadoras del Centro Cultural la Misericordia, que es donde se encuentran las salas expositivas y el aljibe. El gran belén mallorquín que se inaugura dispone de 250 figuras artesanales: hechas a mano, de barro, y pintadas una a una. Se podrá visitar del 8 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas cada día.

Esta propuesta, que también cuenta con una exposición de dioramas y nieves, se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Betlemistas de Mallorca. Se podrá disfrutar de escenas costumbricas de tradiciones navideñas en lugares de Mallorca, como Cala Deià, el claustro de Montision de Porreres o edificios singulares de Palma como Ca n’Oms.

Cabe destacar que estas tres exposiciones irán acompañadas de dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma que custodia el Archivo del Sonido y de la Imagen del Consell de Mallorca. En primer lugar, habrá un pequeño documental de 1979 de la fabricación artesanal de las figuras y el montaje de un belén mallorquín por Ramon Ripoll Vanrell «Puça». El belén recoge de la naturaleza los elementos con que hará el pesebre: barro de la tierra y vegetación del bosque. A continuación, los visitantes podrán disfrutar también de un segundo cortometraje de 1984 que recoge la elaboración casera de la coca de turrón de almendra: se sigue todo el proceso de producción del turrón desde el almendro hasta su consumición en la mesa navideña.

Latest articles

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...

La conferencia sectorial aprueba el Plan de financiación 2025-2027, con 46,2 millones para los servicios sociales insulares

El nuevo plan incrementa un 13,4 % la dotación respecto al periodo anterior y...

More like this

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...