spot_img
InicioAGENDALa Orquestra Simfònica Illes Balears celebra la Navidad con tres conciertos en...

La Orquestra Simfònica Illes Balears celebra la Navidad con tres conciertos en el Teatro Principal de Palma, la Catedral de Mallorca y el Palacio de Congresos de Palma

Published on

La Orquestra Simfònica de Baleares (OSIB) ofrecerá tres grandes conciertos esta Navidad en el Teatro Principal de Palma, la Catedral de Mallorca y el Palacio de Congresos de Palma. Así lo han comunicado en rueda de prensa Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deportes; Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes; Miquel Àngel Parera, gerente de la OSIB y Pablo Mielgo, director titular.

A la rueda de prensa también han asistido Antònia Roca, vicepresidenta primera y consellera ejecutiva de Cultura y Patrimonio; Mn. Teodor Suau, presidente del Cabildo Catedral; Joan Company, director de la Coral de la Capella de la Seu y Àngel Pujol, representante del grupo de Cap Pela.

La OSIB celebra la Navidad con tres conciertos: el 14 de diciembre, a las 20 h en el Teatro Principal de Palma con el grupo de Cap Pela y una selección de melodías navideñas. El 22 de diciembre, a las 20 h, se interpretará una selección del Oratorio de Navidad de J. S. Bach; en la Catedral con un elenco de cantantes de primer nivel como Maia Planas (soprano), Leandro Marziotte (contratenor), Víctor Sordo (tenor), Tomeu Bibiloni (barítono) y la Capella de la Seu. Y finalmente, el 1 de enero, con el tradicional concierto de Fin de Año en el Palacio de Congresos de Palma, con la soprano Elena Sancho y una selección de piezas de Strauss, Kálmán, Giménez, Lehár entre otros. Los tres conciertos dirigidos con la dirección de Pablo Mielgo.

“Estamos encantados de presentar esta serie de conciertos que celebra la alegría y la belleza de la temporada navideña. Cada concierto será una experiencia única, llena de emoción y espiritualidad. Además, quiero agradecer la colaboración del Teatro Principal de Palma, la Catedral de Mallorca y el Palacio de Congresos de Palma por dejar sus espacios y así poder ofrecer estos tres conciertos excepcionales”, ha expresado el conseller Jaume Bauzà.

Por otro lado, ha querido destacar la presencia y la calidad de los artistas de las islas presentes en estos conciertos como Cap Pela, uno de los grupos más importantes de las islas; la soprano Maia Planas y el barítono Tomeu Bibiloni. «Uno de nuestros principales objetivos es hacer sonar el patrimonio y dar a conocer a los artistas de las Islas Baleares» ha explicado.

Además, el conseller ha querido destacar la presencia de seis niños en el concierto del 14 de diciembre, que fueron galardonados con menciones especiales en la pasada edición de la Petita Simfònica.

Petita Simfònica

Cabe recordar que la Petita Simfònica nace en 2017 con el objetivo de fomentar la música sinfónica y acercarla al mundo infantil, acortando distancias entre sí. El proyecto se centra en un campus donde los profesionales de la Simfònica se pondrán en contacto con los pequeños músicos creando un campo de trabajo, en forma de convivencia, que finalizará con un concierto público. Previamente al campamento, se han realizado encuentros por islas con los alumnos, junto con profesores de las escuelas de música y conservatorios seleccionados y músicos de la OSIB.

Pablo Mielgo, director titular de la Simfònica, ha señalado que “la música tiene el poder de unir a las personas, y en esta época y con este repertorio queremos explorar las diferentes tradiciones navideñas a través de la universalidad de la música. Estamos ansiosos por llevar a nuestra audiencia en un viaje musical que celebra la diversidad cultural y la esencia compartida de la temporada festiva”.

Miquel Àngel Parera, gerente de la OSIB, ha expresado que desde la Orquestra Simfònica Illes Balears esperamos que estos conciertos sean una fuente de alegría y unión durante la temporada navideña. “La Orquesta Sinfónica Illes Balears es el pilar que conecta el mundo cultural con todas las instituciones de las islas. En este caso estamos muy orgullosos de trabajar con tres instituciones tan importantes como el Teatro Principal de Palma, la Catedral de Mallorca y el Palacio de Congresos de Palma”.

Latest articles

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...

79.661 urgencias atendidas en 2024 en el Hospital Comarcal de Inca

El incremento del 4,37% respecto al año anterior coincide con la ampliación del Servicio...

More like this

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...