spot_img
InicioCULTURALVI Jornada de Investigación en el Parque Nacional de Cabrera

VI Jornada de Investigación en el Parque Nacional de Cabrera

Published on

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, acompañado de la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, y del director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma, Sebastià Pujol, ha inaugurado hoy la sexta edición de la Jornada de Investigación en el Parque Nacional de Cabrera, que ha tenido lugar en el Centre Flassaders de Palma.

Simonet ha valorado el papel de este espacio natural protegido como laboratorio para la investigación y la transferencia de conocimiento científico. En este sentido, el conseller ha destacado que la tarea investigadora que se lleva a cabo en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera «ayuda a detectar cómo se comporta la biodiversidad y, además, sirve para comprender las consecuencias del cambio global». Por todo esto, ha insistido Simonet, «continuaremos potenciando este tipo de iniciativas, que se tienen que dar a conocer para que la sociedad sea consciente de su importancia. En estas jornadas siempre se aportan nuevos datos que contribuyen a crear conciencia y son fundamentales para hacer frente a los retos ambientales que nos vienen a corto, medio y largo plazo».

En la jornada de este año se han presentado un total de seis ponencias, a cargo de diferentes especialistas que han desarrollado su tarea de investigación y seguimiento en Cabrera. Dos de las ponencias se han centrado en los invertebrados del Parque Nacional (tanto marinos como terrestres) y han puesto especial énfasis en la importancia de su contribución a la biodiversidad y en la singularidad y vulnerabilidad de este grupo de organismos, generalmente menos estudiados que los vertebrados. Otra de las charlas ha tratado las redes tróficas y la relevancia de la fauna polinizadora. Así mismo, se ha destinado un espacio a la geología de Cabrera, donde se encuentran muchas de las claves que han condicionado su biodiversidad.

Por otro lado, también se ha dedicado una parte importante del acto a las investigaciones y seguimientos sobre los aerosoles depositados en Cabrera y el impacto de los residuos sobre sus áreas marinas. Finalmente, la jornada se ha cerrado con una mesa redonda, que ha sido moderada por la directora del Parque Nacional, Francesca López, en la que se han abordado los límites de los usos recreativos en este espacio natural protegido.

Estas jornadas de investigación tienen el objetivo de mejorar la transferencia de conocimientos entre el mundo científico, las administraciones y los agentes sociales y económicos. De este modo, se pretende generar conciencia y compromiso social sobre la importancia de los valores del Parque Nacional de Cabrera y crear sinergias entre los diferentes actores implicados para diseñar las políticas públicas.

Latest articles

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

More like this

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...