spot_img
InicioCULTURALUn total de 84 torres de Mallorca se encienden, este sábado, por...

Un total de 84 torres de Mallorca se encienden, este sábado, por los derechos humanos

Published on

Un total de 84 torres, talayas y talayots de Mallorca se han encendido, este sábado, por los derechos humanos. El Consell de Mallorca ha organizado una nueva edición del Encendido, que también ha llegado a otras ciudades de España y del Mediterráneo, como Cataluña, Aragón, la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Marruecos, Líbano y Túnez.

Esta octava edición se ha celebrado, este sábado, 13 de enero, en dos momentos: a las 13 y a las 18.30 horas. Han participado 84 puntos de toda Mallorca, lo que supone un 6% más de participación que el año pasado.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha sido la encargada de abrir el acto central del Encendido, que se ha celebrado en el Castillo de Bellver de Palma, concretamente en la torre del Homenaje. Roca ha asegurado que la institución insular continuará organizando esta iniciativa para concienciar y sensibilizar a la población sobre la dramática situación que se vive en el Mediterráneo: «miles de personas se ven obligadas, cada año, a dejar su tierra para conseguir nuevas oportunidades y mueren por el camino». Además, la vicepresidenta ha destacado que, esta iniciativa, pretende, también, «reivindicar y hacer valer las torres, talayas, talayots y fortificaciones como patrimonio histórico y cultural presente en el conjunto de los territorios del Mediterráneo».

El Encendido ha convertido cielos 84 puntos de Mallorca en luz, de manera simultánea, y se ha recreado la comunicación visual que tenía lugar entre las torres de vigía, las cuales eran, esencialmente, un recurso de autodefensa y que, con esta acción, se convertían en faros de acogida. Antes de comenzar el acto, se ha leído un manifiesto, que este año lo ha escritor el escritor catalán Josep Ribagorçanaú i Aixalà.

La iniciativa surgió en Mallorca en 2016 como una iniciativa de un grupo de docentes del Instituto de Educación Secundaria Marratxí y la Sociedad Balear de Matemáticas Ctra-XEIX que realizaron una acción para volver a hacer posible la conexión visual entre las torres con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Joan Baptista Binimelis, matemático y autor del sistema de señales de fuego y humo que fue utilizado desde el siglo XVII.

Durante los últimos años, la iniciativa ha crecido y se ha expandido entre las islas de Menorca, Ibiza y Formentera y otros territorios como Cataluña, Aragón, la Comunidad Valenciana, Andalucía y países del norte de África y oriente Medio. Este crecimiento ha sido posible gracias a la participación de diferentes sectores de la ciudadanía, ayuntamientos, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico.

Latest articles

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...

79.661 urgencias atendidas en 2024 en el Hospital Comarcal de Inca

El incremento del 4,37% respecto al año anterior coincide con la ampliación del Servicio...

More like this

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...