spot_img
InicioSOCIALEl Hospital Universitario Son Llàtzer ha realizado más de cien intervenciones de...

El Hospital Universitario Son Llàtzer ha realizado más de cien intervenciones de cirugía de próstata con láser HoLEP

Published on

La técnica quirúrgica HoLEP ofrece resultados sobresalientes con una mínima invasión, reduce significativamente el tiempo de hospitalización y ofrece tasas de recuperación excelentes


El Servicio de Urología del Hospital Universitario Son Llàtzer, liderado por el doctor Carlos Gutiérrez, ha realizado más de cien intervenciones utilizando la cirugía de enucleación láser de próstata HoLEP. Este programa, dirigido por el doctor Antoine Teyrouz y el doctor Yago Lago, es pionero en la sanidad pública balear y comenzó hace tres años con el objetivo de reemplazar la cirugía abierta, que hasta entonces era indispensable para tratar el adenoma prostático de gran tamaño.

El doctor Teyrouz, uno de los responsables de la Unidad de Urología Funcional, Andrología e Hiperplasia Prostática Benigna (HBP), destaca que «los resultados obtenidos con la técnica HoLEP son excepcionales. La reducción del tiempo de hospitalización hasta en un 70 %, combinada con una tasa mínima de complicaciones y excelentes resultados funcionales, demuestran la eficacia de esta innovadora técnica».

La HoLEP es un tratamiento endoscópico mínimamente invasivo que utiliza el láser de holmio para eliminar el tejido prostático que obstruye el flujo de la orina. Este láser permite coagular y cortar el tejido, lo que reduce significativamente el riesgo de sangrado, con una tasa de transfusión sanguínea inferior al 0,5 %.

La enucleación con láser de la próstata mediante el láser de holmio ofrece una alternativa mínimamente invasiva para pacientes con próstatas de cualquier tamaño, incluso para aquellas que han sido previamente operadas con la resección tradicional o el láser verde.

El doctor Teyrouz añade que «esta técnica es especialmente adecuada para próstatas mayores de 40 cc y, a diferencia de la RTUP (resección transuretral de próstata) clásica, puede aplicarse en próstatas grandes de más de 80 cc, siendo también segura para pacientes con tratamientos antiagregantes debido al menor riesgo de sangrado».

Después de la cirugía, se coloca una sonda vesical con un sistema de lavado continuo para prevenir la formación de coágulos. La duración de la intervención quirúrgica depende del tamaño de la próstata y puede variar entre una y tres horas.

El tiempo de ingreso también depende del tamaño de la próstata y puede ser de uno a dos días después de la intervención. Normalmente, los pacientes reciben el alta y pueden regresar a casa, sin la sonda, entre las 24 y 48 horas posteriores a la intervención.

Una vez en casa, aproximadamente una semana después de la intervención, los pacientes reciben una llamada telefónica de su cirujano para abordar cualquier duda sobre su evolución y para tratar posibles incidencias o complicaciones, que suelen ser mínimas y pueden incluir un leve sangrado en la orina, urgencia miccional o incontinencia durante unos pocos días.

El doctor Teyrouz, en cuanto al futuro del programa, señala que «con los resultados satisfactorios obtenidos y el crecimiento de la prevalencia de la HBP en nuestra comunidad, planeamos duplicar el número de intervenciones en los próximos dos años. Para lograrlo, estamos diseñando un plan para expandir nuestra Unidad, capacitando a más urólogos del Servicio en esta técnica avanzada».

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...