spot_img
InicioLOCALEl presupuesto del Parque Natural de sa Dragonera aumenta un 10%

El presupuesto del Parque Natural de sa Dragonera aumenta un 10%

Published on

El Programa Anual de Ejecución 2024 incluye la realización de un inventario de cuevas en conservación de hábitats

El Consell de Mallorca ha anunciado un aumento del 10,3 % en el presupuesto asignado al Parque Natural de sa Dragonera para el año 2024, en comparación con el año anterior. Este incremento, que eleva la asignación a 828.475 euros para este año, demuestra un firme compromiso con la preservación y protección de este valioso espacio natural.

La autoridad de gestión del Parque, compuesta por el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, se reunió recientemente para revisar las actividades llevadas a cabo en 2023 y para aprobar el Programa Anual de Ejecución del Parque Natural de sa Dragonera, que abarca la isla de sa Dragonera y los islotes de es Pantaleu y sa Mitjana.

El presupuesto global para el programa del parque en 2024 asciende a 1.128.628 euros, incluyendo la contribución de la Consejería. Entre las nuevas iniciativas destacadas en el programa de ejecución se encuentra la realización de un inventario de cuevas para la conservación de hábitats.

Pedro Bestard, vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, ha enfatizado que la planificación para 2024 refleja «una clara apuesta por preservar la sostenibilidad del parque natural, potenciando los proyectos de conservación y protección de este espacio natural protegido». Además, ha subrayado la importancia de iniciativas como la realización de reparaciones en instalaciones del parque y estudios para optimizar recursos hídricos.

El programa anual también incluye prioridades como la conservación de flora y fauna, asesoramiento en agricultura ecológica y la recuperación de zonas de siembra. Se llevarán a cabo prospecciones arqueológicas en la cueva des Moro, reconocida por su potencial valor para la arqueología. Asimismo, se continuará con estudios de seguimiento de especies como los cormoranes, la pardela balear y la gaviota, así como investigaciones sobre la lagartija en sa Dragonera.

En el ámbito de la participación, se mantendrán proyectos como PRO.GRE.S.S y el voluntariado con distintas asociaciones, junto con la colaboración con la red local de infancia y juventud.

El aumento del presupuesto y el compromiso renovado con la conservación y protección del Parque Natural de sa Dragonera reflejan el valor que la comunidad asigna a la preservación de este ecosistema único y su biodiversidad.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...