spot_img
InicioAGENDAKatja Meirowsky. La acción roja y la membrana en Es Baluard

Katja Meirowsky. La acción roja y la membrana en Es Baluard

Published on

La obra olvidada de Katja Meirowsky encuentra su merecido reconocimiento en una nueva exposición en Es Baluard Museu

El próximo 30 de mayo a las 19 h, el Espacio A de Es Baluard Museu inaugurará una exposición dedicada a la destacada artista moderna, Katja Meirowsky. Nacida en Straussdorf en 1920 y fallecida en Potsdam en 2012, Meirowsky es una figura que ha permanecido injustamente alejada de los reflectores históricos del arte. Sin embargo, su obra y su vida nos llegan hoy con una relevancia renovada, bajo el signo de un anacronismo intrigante y una poderosa determinación estética.

La exposición, cuidadosamente curada, busca rehacer el canon del arte moderno al ampliar los criterios y darle un merecido espacio a lo que se ha denominado como «la otra mitad de la vanguardia». De ascendencia rusa e italiana, Meirowsky vivió una vida marcada por la persecución nazi y la lucha contra el totalitarismo. Miembro de la resistencia al nazismo, su historia personal se entrelaza con los momentos más oscuros de la historia del siglo XX.

Tras estudiar pintura en Berlín y participar en movimientos artísticos de resistencia, Meirowsky y su esposo se establecieron en la isla de Eivissa en 1952. Allí, encontraron un refugio para explorar su propia voz artística, lejos del peso de un pasado angustioso. Aunque parte del Grupo Ibiza 59, Meirowsky llevó una vida casi ascética, dedicada por completo a la creación y rodeada de un pequeño círculo de amigos.

La Eivissa de aquel momento era un crisol cultural en medio de una España aún bajo la dictadura militar, donde artistas de diversas nacionalidades convergían en un ambiente de creatividad sin límites. A pesar de exponer su obra en diferentes países europeos, su trabajo ha sido poco explorado y reconocido críticamente.

La exposición en Es Baluard Museu pretende arrojar luz sobre la obra de toda una vida de Meirowsky, presentándola con una nueva actitud y una mirada fresca para el siglo XXI. Su pintura, marcada por una búsqueda constante de singularidad y una profunda reflexión sobre la condición humana en tiempos de crisis, nos invita a adentrarnos en un mundo de emociones e ideas inenarrables.

Esta muestra, realizada a partir de la obra conservada por amigos de la artista en Potsdam, representa un intento por comprender la fascinación que ejerce el trabajo de Meirowsky en la actualidad. Su pintura, que combina una serena paz con una inquietante amenaza, nos recuerda la importancia del arte como testigo y refugio en los momentos más difíciles de la historia.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...