spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Consell de Mallorca y Es Baluard impulsan la artesanía contemporánea

El Consell de Mallorca y Es Baluard impulsan la artesanía contemporánea

Published on

El compromiso de ambas instituciones refuerza el valor cultural y económico de la artesanía, asegurando su preservación y evolución en un contexto contemporáneo

El Consell de Mallorca y el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard han unido fuerzas para fomentar la artesanía contemporánea en la isla. La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, junto con el director de Es Baluard, David Barro, han visitado a diversos artesanos locales para diseñar futuras colaboraciones que integren la tradición con el arte moderno.

Potenciando la artesanía local

Antònia Roca subraya la importancia de elevar la artesanía dentro del ámbito artístico: «Es fundamental incrementar el peso que tiene la artesanía en el mundo del arte. Por eso, el Consell de Mallorca ha querido mostrar a David Barro una selección de la artesanía local, tanto tradicional como vanguardista». El objetivo es destacar la excelencia de los artesanos mallorquines y promover su trabajo.

David Barro, conocido por su profundo conocimiento de la artesanía gallega, ha mostrado gran interés en las tradiciones artesanas de Mallorca. Su experiencia en diseño y colaboraciones con artesanos en Galicia le permite ver las posibilidades de sinergia entre arte y artesanía en la isla.

Visitas a talleres representativos

Acompañados por el director insular de Artesanía, Pere Ferrer, Roca y Barro realizaron una ruta que incluyó visitas a talleres de cerámica, textiles y vidrio soplado. En cada parada, los artesanos demostraron su habilidad y compartieron sus procesos creativos.

  • Cerámica de Pòrtol: Joan Pere Català, destacado representante de la cerámica artística en Mallorca, mostró su técnica única que fusiona tradición y modernidad. Roca destacó su trabajo como un ejemplo de la excelencia artesanal de la isla.
  • Teixits Bujosa: Este taller textil, junto con Teixits Vicens y Teixits Riera, es representativo de la rica tradición de las telas de lenguas en Mallorca. «Los telares más antiguos de la isla son una muestra viva de una tradición muy arraigada que se adapta perfectamente a diversas piezas de artesanía local», afirmó Roca.
  • Vidrio soplado de Lafiore: En el taller de Lafiore, Roca y Barro observaron el proceso de elaboración del vidrio soplado, una técnica declarada patrimonio inmaterial de la UNESCO. Lafiore se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la tradición, creando productos que son obras de arte en sí mismas.

Esta colaboración entre el Consell de Mallorca y Es Baluard busca generar sinergias que beneficien a los artesanos locales y promuevan la integración de la artesanía en el arte contemporáneo. Antònia Roca destacó que estas visitas son solo el comienzo de una serie de iniciativas que se implementarán para apoyar y visibilizar la artesanía de Mallorca.

Latest articles

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

Semana Europea de la Prevención de Residuos con 27 actividades centradas en los aparatos eléctricos y electrónicos

La iniciativa tendrá lugar del 22 al 30 de noviembre e incluirá talleres de...

More like this

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...