spot_img
InicioLOCALLa Guardia Civil intensifica la lucha contra los chárteres náuticos ilegales

La Guardia Civil intensifica la lucha contra los chárteres náuticos ilegales

Published on

El Govern de las Illes Balears y la Guardia Civil han lanzado una nueva campaña conjunta para combatir los chárteres náuticos ilegales que comprometen la seguridad y el medio ambiente en las aguas de la región

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, acompañado por el teniente coronel Francisco Martínez y el capitán Francisco Córdoba de la Guardia Civil, así como por el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, ha anunciado el inicio de una nueva campaña de control e inspección de embarcaciones dedicadas al alquiler náutico sin cumplir con los requisitos legales.

Objetivo de la campaña

El propósito de esta campaña es detectar y sancionar las actividades irregulares relacionadas con el transporte mercantil de pasajeros, el fondeo en zonas prohibidas y la recogida de personas en lugares no autorizados. Los controles incluyen la verificación de documentación y permisos, así como de los títulos habilitantes de los patrones.

«Es crucial poner fin a las actividades ilegales que comprometen la seguridad y el medio ambiente en nuestras aguas», afirmó el conseller Lafuente. «Estos controles no solo protegen nuestros recursos marinos, sino que también aseguran que todos los operadores cumplan con las mismas normas, garantizando una competencia justa».

Resultados de la campaña

Desde el inicio de las inspecciones de esta temporada, se han incoado 44 expedientes sancionadores por infracciones relacionadas con el alquiler de embarcaciones de recreo en las Balears, de los cuales 32 corresponden a infracciones leves y 12 a infracciones graves, sumando sanciones por un valor total de 43.100 euros.

«La colaboración entre diferentes organismos es esencial para mantener la integridad de nuestras costas y la seguridad de quienes las utilizan,» destacó Lafuente, quien reafirmó el compromiso del Govern de intensificar estos esfuerzos durante toda la temporada.

Historial de sanciones

El historial de expedientes sancionadores en los últimos cinco años muestra un incremento significativo en las sanciones impuestas:

  • 2019: 17 expedientes (8 leves, 9 graves), totalizando 35.250 euros.
  • 2020: 24 expedientes (6 leves, 15 graves), totalizando 59.200 euros.
  • 2021: 64 expedientes (35 leves, 27 graves, 2 muy graves), totalizando 77.000 euros.
  • 2022: 101 expedientes (50 leves, 51 graves), totalizando 122.360 euros.
  • 2023: 109 expedientes (53 leves, 56 graves), totalizando 125.020 euros.

El incremento en la incoación de expedientes sancionadores desde 2019 hasta 2023 ha sido del 541,18%.

Futuro de las inspecciones

La Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil continuarán realizando estos controles en las diferentes islas para intensificar la supervisión de las actividades irregulares. «Queremos enviar un mensaje claro: no toleraremos las actividades ilegales que ponen en riesgo nuestro patrimonio natural y económico,» subrayó el conseller Lafuente.

Esta campaña representa un esfuerzo coordinado y sostenido para garantizar que las actividades náuticas en las Illes Balears se realicen de manera legal y respetuosa con el medio ambiente, protegiendo así la seguridad de todos los usuarios y la riqueza natural de la región.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...