spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl impacto de la contaminación por plásticos en animales marinos en el...

El impacto de la contaminación por plásticos en animales marinos en el mar balear

Published on

La contaminación por plásticos representa uno de los desafíos ambientales más críticos en la actualidad, y su impacto en los ecosistemas marinos es particularmente alarmante

La tesis doctoral de Antònia Solomando Martí, defendida recientemente en la Universidad de las Islas Baleares, aborda de manera exhaustiva cómo los macroplásticos y microplásticos afectan a la fauna marina en el mar balear. Su investigación se centra en cetáceos, tortugas y varias especies de peces, proporcionando una visión detallada del alcance de la contaminación por plásticos en estos organismos.

En cuanto a los macroplásticos, el estudio revela que la ingesta de plásticos grandes es una amenaza significativa para las tortugas y cetáceos en la región. Durante cuatro años de análisis (2019-2022), se observó una alta incidencia de plásticos en el contenido intestinal de tortugas babaues (Caretta caretta) y en las heces de aquellas en rehabilitación. Además, se documentaron casos de encharcamiento en cetáceos, afectando a cuatro especies diferentes, lo que subraya el impacto físico y potencialmente letal de los macroplásticos en estos animales.

El impacto de los microplásticos en la fauna marina también es preocupante. En el caso de las cerviolas (Seriola dumerili), un estudio de campo mostró que el 98% de las muestras de hígado contenían microplásticos, con una mayor actividad enzimática antioxidante en los peces con mayor carga de microplásticos. Este hallazgo sugiere que los microplásticos inducen una respuesta adaptativa al estrés oxidativo. En otro estudio, doradas (Sparus aurata) expuestas a microplásticos de polietileno durante tres meses mostraron una respuesta inflamatoria y un aumento en los sistemas antioxidantes, aunque la mayoría de los biomarcadores volvieron a niveles normales durante el período de depuración.

Estos resultados subrayan la necesidad urgente de entender y abordar el impacto de la contaminación por plásticos en los ecosistemas marinos. La investigación de Solomando Martí proporciona las primeras evidencias científicas detalladas sobre cómo los plásticos afectan a varias especies en el mar balear. Sus hallazgos establecen una base sólida para el desarrollo de estrategias de conservación y gestión para mitigar la contaminación por plásticos.

Antònia Solomando Martí

Para enfrentar este problema, es esencial desarrollar programas de monitorización y establecer medidas de gestión que reduzcan la entrada de plásticos en el mar y promuevan la limpieza de las zonas afectadas. La investigación también resalta la importancia de aumentar la conciencia sobre los efectos de la contaminación por plásticos y fomentar prácticas sostenibles tanto en la industria como entre los consumidores. Solo a través de un enfoque integral y coordinado podremos proteger eficazmente la biodiversidad marina y asegurar un futuro más saludable para nuestros océanos.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...