spot_img
InicioSOCIALAnalizada la actitud de los consumidores de Mallorca en relación con los...

Analizada la actitud de los consumidores de Mallorca en relación con los alimentos tradicionales de Baleares

Published on

Un estudio revela el consumo de productos tradicionales como el pan payés, la sobrasada y el tomate de ramellet, y destaca un aumento en la compra de naranjas de Sóller

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha presentado un informe que analiza la actitud de los consumidores de Mallorca hacia los alimentos tradicionales de las Illes Balears, así como la evolución del grado y la frecuencia de su consumo desde 2016 hasta 2023. Este análisis se basa en una encuesta realizada en 2023 a 1.019 personas, ofreciendo un margen de error del ± 3% y un nivel de confianza del 95%.

El estudio clasifica los alimentos tradicionales en tres categorías: productos de horno y pastelería, alimentos vegetales y productos cárnicos. Entre los primeros, el pan payés es el más consumido, con un 91,3% de compradores anuales, seguido de las panades (84,8%) y las galletas de aceite (84,5%). No obstante, se ha observado una disminución general en la compra de estos productos desde 2018.

En cuanto a los productos vegetales, el tomate de ramellet lidera las compras con un 93,8%, seguido del melón eriçó (65,8%) y las naranjas de Sóller, cuyo consumo ha aumentado del 53% al 62,6% desde 2018. La mayoría de estos productos se adquieren habitualmente en mercados.

Respecto a los productos cárnicos, la sobrasada es la más popular, con un 85,6% de consumidores, seguida de la porcella (73,5%) y el botifarró (69,4%). El informe destaca que los nacidos en las Illes Balears compran más porcella, botifarró y camaiot, y suelen vivir en hogares con más de tres personas.

El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha subrayado que este estudio refleja un interés significativo por parte de los consumidores en los alimentos tradicionales, y ha instado a la industria agroalimentaria a utilizar materias primas locales y al sector minorista y la restauración a identificar correctamente el origen de estos productos.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...