spot_img
InicioSOCIALEl GOB alerta sobre la impunidad de los incendios recurrentes en s'Albufera...

El GOB alerta sobre la impunidad de los incendios recurrentes en s’Albufera y pide medidas más contundentes

Published on

La organización ecologista insta a las autoridades a intensificar la vigilancia, las acciones preventivas y las sanciones penales y administrativas contra los responsables, ante lo que consideran una preocupante situación de impunidad.

Palma, 10 de octubre de 2024.- El GOB ha advertido sobre la grave situación que atraviesa el parque natural de s’Albufera de Mallorca debido a la reiteración de incendios forestales, los cuales han afectado al 82% de la superficie quemada en las Islas Baleares durante 2024. Según la organización, el último incendio, registrado el pasado martes y que quemó 62 hectáreas, ha sido el más importante del año en el archipiélago. Este se suma a otros dos incendios en la misma zona: uno ocurrido en mayo, que afectó a 50 hectáreas, y otro la semana pasada, que dañó 2 hectáreas.

El GOB señala que esta problemática no es nueva, ya que los incendios en la periferia del parque han sido recurrentes a lo largo del tiempo, facilitados por condiciones como el viento, que puede agravar las consecuencias del fuego. Aunque destacan que la recuperación de estos ecosistemas suele ser más rápida que la de zonas boscosas, subrayan que el impacto ambiental no debe subestimarse, ya que afecta a comunidades biológicas de gran valor y cada vez más escasas en las Islas Baleares.

La organización también ha hecho hincapié en que, a pesar de que el Código Penal castiga con hasta 20 años de prisión los incendios forestales intencionados que pongan en riesgo la vida o integridad de las personas, no se tiene constancia de ninguna condena por los incendios en s’Albufera. Además, recalcan que tampoco se han aplicado sanciones administrativas por parte de la Consejería responsable, lo que consideran que favorece la impunidad y cronifica la situación.

Para revertir esta problemática, el GOB insiste en la necesidad de incrementar los medios de vigilancia en el parque natural, particularmente en las áreas periféricas en horarios clave como las primeras horas de la mañana y al atardecer. Asimismo, instan a reforzar las labores informativas y preventivas con las personas que habitan o trabajan en estas zonas, y a intensificar las investigaciones con el objetivo de aplicar sanciones penales y administrativas a los responsables de estos incendios.

La organización ha criticado también la tibia reacción de los responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que no han dado señales de tomar medidas contundentes para solucionar esta situación.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...