spot_img
InicioAGENDALluís Vecina Rufiandis inaugura su instalación "Felices los hijos de los tiempos...

Lluís Vecina Rufiandis inaugura su instalación «Felices los hijos de los tiempos intrascendentes» en el Espacio D de Es Baluard

Published on

La obra explora la superposición temporal entre el pasado histórico y el auge turístico en Sa Coma, combinando elementos biográficos y memoria histórica.

Palma, 17 de octubre de 2024.- Hoy se inaugura la instalación «Felices los hijos de los tiempos intrascendentes» del artista mallorquín Lluís Vecina Rufiandis en el Espacio D a las 19:00 horas. La obra toma como punto de partida los elementos biográficos de dos figuras, el fotógrafo Joan Andreu Puig Farran y el hotelero Jaume Moll, ambos conectados por la emblemática playa de Sa Coma, escenario del desembarco de las tropas republicanas en 1936 y más tarde transformado en un centro turístico masivo en los años ochenta.

La instalación examina la dualidad entre la memoria histórica y la explotación turística, destacando la labor de Puig Farran, quien cubrió el desembarco como periodista de guerra y, décadas más tarde, fotografió el mismo lugar convertido en un espacio hotelero, con edificios como el inmenso Hotel Royal Mediterráneo construido por Moll, quien se enriqueció durante el franquismo.

Lluís Vecina Rufiandis, Feliços els fills dels temps intranscendents [Felices los hijos de los tiempos intrascendentes], 2024. Fragmento de la obra a partir de la postal de Joan Andreu Puig Farran. Cortesía del artista. © de la obra, Lluís Vecina Rufiandis, 2024
Lluís Vecina Rufiandis, Feliços els fills dels temps intranscendents [Felices los hijos de los tiempos intrascendentes], 2024. Fragmento de la obra a partir de la postal de Joan Andreu Puig Farran. Cortesía del artista. © de la obra, Lluís Vecina Rufiandis, 2024

La obra central es un panel-mosaico que muestra una postal sobredimensionada del Hotel Royal Mediterráneo, producida por la empresa de Puig Farran, junto con elementos que evocan la memoria de los 500 milicianos desaparecidos en Sa Coma y un ambiente sonoro creado por Toni Llull. Vecina Rufiandis yuxtapone tiempos y espacios para mostrar las capas de historia que aún perviven en el paisaje de Mallorca.

Lluís Vecina Rufiandis (Porto Cristo, 1995) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado como investigador en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Su trabajo se centra en la historia de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo, temas que explora en esta impactante instalación.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...