Las reservas hídricas en Balears suben al 54 % en noviembre, un aumento de 8 puntos respecto al mes anterior, aunque la mayoría del territorio sigue en prealerta.
Palma, 7 de diciembre de 2024. Las reservas hídricas de las Illes Balears han experimentado un aumento significativo durante el mes de noviembre, alcanzando el 54%. Este incremento de ocho puntos respecto al mes anterior sitúa las reservas al mismo nivel que en noviembre de 2023 y refleja una recuperación impulsada por las condiciones meteorológicas favorables y un reparto desigual de las precipitaciones en el archipiélago.
Mejora generalizada, pero sin cambios de escenario
Según los datos del Govern balear, nueve de las diez Unidades de Demanda (UD) han registrado mejoras en sus reservas hídricas. Especialmente notables son los incrementos en Tramuntana Sur, Tramuntana Norte, Formentera, Artà, es Pla, Palma-Alcúdia y Eivissa. Sin embargo, a pesar de este contexto positivo, el 68,9% del territorio permanece en situación de prealerta, mientras que el 31,1% se encuentra en un escenario de normalidad. Las zonas más vulnerables, como las Pitiusas, continúan en prealerta a pesar de los avances.
El sistema de gestión hídrica de las Illes Balears requiere tendencias sostenidas durante varios meses para modificar los escenarios, lo que explica la ausencia de cambios pese a los aumentos puntuales en las reservas.
Mallorca y Menorca lideran la recuperación
En Mallorca, las reservas han aumentado del 47% al 56%, mientras que Menorca ha pasado del 45% al 48%. Eivissa, por su parte, ha incrementado sus reservas del 32% al 37%, aunque las Pitiusas siguen siendo la zona con los niveles más bajos, reflejando su alta vulnerabilidad hídrica.
Precipitaciones dentro de la normalidad, pero desiguales
Los datos de la AEMET indican que noviembre ha sido un mes de precipitaciones normales en Balears, con una media de 83,7 l/m² frente a los 84,7 l/m² habituales. Sin embargo, el impacto ha variado entre islas. Mallorca ha registrado valores normales, mientras que Menorca ha tenido un mes seco, con solo 43,3 l/m² frente a los 89,7 l/m² esperados. En Eivissa y Formentera, las precipitaciones se han situado cerca de la media histórica.
En términos anuales, Balears se encuentra al 98% de su media histórica de precipitaciones, con Mallorca alcanzando el 100%, Menorca el 99% y las Pitiusas rezagadas con un 80%.
Temperaturas anómalas
El mes de noviembre ha sido excepcionalmente cálido, con una temperatura media de 16,7 ºC, lo que supone una anomalía de +2,3 ºC respecto a los valores habituales. Este comportamiento térmico refleja la persistencia de condiciones climáticas inusuales, que siguen afectando a la disponibilidad hídrica y a la gestión de los recursos en el archipiélago.
El Govern de les Illes Balears continúa monitorizando de cerca la situación hídrica para adaptar las políticas de gestión a las necesidades de conservación y sostenibilidad del agua.