El programa incluye una jornada de reflexión el 11 de diciembre en Palma y un concierto experimental el 15 de diciembre en Manacor.
Sant Joan, 9 de diciembre de 2024. La Fundació Mallorca Literària presenta Sibil·Lab, una propuesta que revisita el tradicional Cant de la Sibil·la desde una perspectiva contemporánea y experimental. Este proyecto, enmarcado en el ciclo TardOral 2024, propone explorar las raíces y la vigencia de esta profecía medieval, dialogando con urgencias actuales como las crisis climática, social y cultural.
El programa consta de dos eventos principales: una jornada de reflexión que tendrá lugar el miércoles 11 de diciembre en el centro cultural de La Misericòrdia, en Palma, y un concierto experimental el domingo 15 de diciembre en el convento de Sant Domingo, en Manacor.
Jornada Sibil·Lab
La jornada se celebrará el 11 de diciembre de 16:00 a 20:30 horas bajo la coordinación de Joana Serra y el asesoramiento del musicólogo Francesc Vicens. Este espacio reunirá a expertos en antropología, filosofía, etnomusicología y música para analizar la evolución histórica y cultural del Cant de la Sibil·la. Entre los participantes destacan el pensador Manuel Delgado, los musicólogos Amadeu Corbera y Bàrbara Duran, la cantante Mariona Sagarra, la filósofa Xisca Homar y la activista Margalida Ramis.
El evento, de inscripción gratuita, abordará cómo esta tradición puede ser reinterpretada en el presente y cómo se conecta con problemáticas actuales. Las inscripciones pueden realizarse en el sitio web de la Fundació Mallorca Literària (www.mallorcaliteraria.cat).
![](https://www.palmesana.com/wp-content/uploads/2024/12/1-1024x1024.png)
Concierto Sibil·Lab
El concierto tendrá lugar el 15 de diciembre en dos sesiones, a las 18:00 y a las 20:30 horas, en el convento de Sant Domingo, en Manacor. Bajo la dirección musical de Joana Gomila, la propuesta reimagina el Cant de la Sibil·la a través de un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, incorporando poesía, sintetizadores, trombones y composiciones originales de Francesc Vicens, Laia Vallès y Carles Medina.
El espectáculo contará con la interpretación de un coro colectivo, integrado por voces reconocidas como Mar Grimalt, Noemí Garcies, Antònia Monroig y la propia Joana Gomila, quienes darán vida a un repertorio que incluye versos de poetas actuales como Lucia Pietrelli, Maria Callis y Begonya Pozo. La dirección escénica estará a cargo del actor y director Joan Miquel Artigues.
Las entradas para el concierto están disponibles en el sitio web de la Fundación al precio de 10 euros.
Un cierre reflexivo para TardOral 2024
Con estas actividades, la Fundació Mallorca Literària concluye el ciclo TardOral 2024, que desde el pasado mes de octubre ha ofrecido diversas propuestas dedicadas a la palabra dicha desde el Museu de la Paraula, Casa Rafel Ginard de Sant Joan.
El objetivo de Sibil·Lab es reflexionar sobre el valor patrimonial del Cant de la Sibil·la, conectándolo con las necesidades culturales de nuestra época y proponiendo nuevas formas de interpretar esta tradición milenaria.