El stand de Mallorca duplica su espacio y ofrece showcookings para promocionar los productos autóctonos de la isla.
Palma, 27 de enero de 2025. Mallorca se encuentra presente en la XXIII edición de la feria gastronómica internacional Madrid Fusión, que se celebra del 27 al 29 de enero en Madrid, con el objetivo de reivindicar la calidad de su cultura gastronómica y la excelencia de su producto local. La Fundación Mallorca Turisme, a través del Consell de Mallorca, ha ampliado su stand hasta los 150 metros cuadrados, el doble que en ediciones anteriores, consolidando su apuesta por una presencia destacada en este evento de referencia mundial.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto al conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, y la directora de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, Susanna Sciacovelli, encabezan la delegación mallorquina con el objetivo de apoyar al sector, impulsar la sinergia entre la industria de la alimentación, la restauración y el turismo, y reforzar la imagen de Mallorca como destino gastronómico de primer nivel.

Showcookings y producto local de calidad
Durante las tres jornadas de la feria, más de 20 chefs reconocidos exhibirán el potencial culinario de la isla mediante showcookings y degustaciones de productos autóctonos como la sobrasada, la ensaimada o el aceite de oliva virgen extra. Galmés ha destacado que «la cocina de Mallorca es uno de los ejes que conforman la cultura y tradición de la isla. Su sabor único es fruto de una producción y elaboración transmitida de generación en generación, conservando sus raíces y esencia».
La participación de Mallorca en Madrid Fusión 2025 cuenta con la colaboración de la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB), que ha diseñado una programación centrada en productos icónicos de la isla. Chefs como Javier Hoebeeck, Miguel Calent, Marta Rossell, Pep Trías o Andreu Genestra, junto con reconocidos cocteleros como Yoselyn Antequera y Laura Pelarda, deleitarán a los asistentes con sus elaboraciones.

Promoción económica y demostraciones
El Departament de Promoción Económica colabora activamente aportando productos frescos de temporada y organizando demostraciones en vivo sobre la elaboración de la tradicional sobrasada de Mallorca de porc negre. La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha resaltado que «la conjugación de producto local y gastronomía responde a un consumidor cada vez más exigente, que busca autenticidad y se interesa por la gastronomía local».
Productos representativos y coexpositores
El stand de Mallorca cuenta con la colaboración de destacadas denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, como los vinos de Binissalem, los aceites «Oli de Mallorca», la IGP Ametlla de Mallorca, la Flor de Sal y la Sobrassada de Mallorca. Cada expositor presentará la calidad y singularidad de sus productos, con el fin de atraer tanto al público especializado como a potenciales compradores internacionales.
Gastronomía como atractivo turístico
Mallorca apuesta por la gastronomía como un elemento fundamental de su oferta turística, mostrando la riqueza y diversidad de sus sabores mediterráneos. A través de presentaciones y degustaciones, la isla expone su capacidad para combinar ingredientes frescos con técnicas innovadoras, manteniendo la esencia de su tradición culinaria.
La presencia de Mallorca en Madrid Fusión reafirma su posición como un destino culinario de excelencia y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la tradición y la innovación en el sector gastronómico.