Los tumores son la principal causa de mortalidad en Baleares, con casi un 30% de los fallecimientos, por delante de las enfermedades cardiovasculares.
Palma, 4 de febrero de 2025 – Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la Conselleria de Salud hace un llamamiento a la población balear para que participe en los programas de detección precoz y adopte hábitos de vida saludables con el fin de reducir el número de nuevos diagnósticos y fallecimientos por esta enfermedad.
Los tumores son la primera causa de muerte en Baleares, superando a las enfermedades cardiovasculares y representando casi uno de cada tres fallecimientos en el archipiélago (29%). En 2023, el 59% de los fallecidos por cáncer fueron hombres y el 41% mujeres. Los tumores más mortales en la comunidad son:
- En mujeres: pulmón, mama y colon.
- En hombres: pulmón, colon y próstata.
Factores de riesgo y prevención
La Conselleria de Salud subraya que el tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo siguen siendo algunos de los principales factores de riesgo evitables. Según la OMS, alrededor de un tercio de las muertes por cáncer están relacionadas con estos hábitos perjudiciales.
- El tabaco, responsable del 90% de los cánceres de pulmón, también influye en tumores de cabeza y cuello, vejiga, riñón, esófago, páncreas, estómago y colon, entre otros.
- El consumo de alcohol, la obesidad y la falta de ejercicio también aumentan significativamente el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer.
Cribados poblacionales para la detección precoz
Baleares cuenta con programas de cribado poblacional para detectar de manera temprana los cánceres de mama, colon y recto, y está trabajando en la implantación de un nuevo programa de detección precoz del cáncer de cuello uterino mediante citologías y pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).
📌 Cáncer de mama
- Dirigido a mujeres de 50 a 69 años, quienes reciben una invitación vía SMS para realizarse una mamografía cada dos años.
- En 2024, 38.538 mujeres fueron invitadas a participar, con 1.280 casos sospechosos derivados a estudios complementarios.
📌 Cáncer de colon y recto
- Dirigido a hombres y mujeres de 50 a 69 años mediante una carta de invitación para realizar un test de sangre oculta en heces.
- En 2024, 105.685 personas fueron invitadas al cribado, con 1.469 derivaciones a estudios de colonoscopia tras obtener resultados positivos en la prueba.
Además, Baleares participa en un proyecto piloto multicéntrico para implantar un programa de detección precoz del cáncer de pulmón, con el objetivo de diagnosticar estos tumores antes de que se expandan.
Un llamamiento a la prevención
Desde la Conselleria de Salud insisten en la importancia de reducir el consumo de tabaco y alcohol, mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente, además de acudir a los programas de cribado para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad por cáncer en la comunidad.