spot_img
InicioSOCIALEducación amplía plazas y digitaliza el proceso de escolarización para el curso...

Educación amplía plazas y digitaliza el proceso de escolarización para el curso 2025-2026

Published on

La Conselleria habilita 1.700 nuevas plazas para el primer ciclo de educación infantil y Palma pasará de tres a dos zonas escolares.

Palma, 3 de marzo de 2025.- El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, junto al secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y la directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart, ha presentado este lunes el proceso de escolarización para el curso 2025-2026 en los centros sostenidos con fondos públicos de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en las Illes Balears.

Una de las principales novedades es la habilitación de 1.700 nuevas plazas para el primer ciclo de educación infantil (0-3 años), lo que eleva la oferta total a 14.100 plazas en el archipiélago. Además, la Conselleria ha digitalizado la tramitación telemática de la matrícula, que hasta ahora solo podía realizarse de forma presencial.

Escolarización de 0 a 3 años

Por segundo año consecutivo, la Dirección General de Planificación y Gestión Educativas gestionará íntegramente el proceso de escolarización de 0 a 3 años. La solicitud de plazas podrá realizarse del 28 de abril al 7 de mayo, y el periodo de matrícula será del 18 al 27 de junio.

Para ampliar la oferta educativa en esta etapa, el Govern abrirá 60 nuevas plazas en los CEIP Miquel Porcel y CEIP Sa Indioteria de Palma, que se suman a las ya creadas en Campos, Costitx y Santanyí el curso pasado.

Como novedad, las solicitudes presentadas fuera de plazo serán baremadas cada 15 días, en lugar de asignarse por orden de llegada, garantizando así un reparto más equitativo de plazas. Además, las familias con niños de al menos 15 semanas podrán solicitar plaza fuera de plazo.

Nuevas plazas y cambios en la zonificación de Palma

Para los alumnos de 3 años (4.º de educación infantil), la oferta total será de 13.578 plazas, de las cuales 8.015 son públicas y 5.563 concertadas.

El próximo curso entrará en funcionamiento el CEIP Nou de Can Picafort, que añadirá 450 nuevas plazas de primaria en este municipio costero.

En Palma, se reducirán las zonas escolares de tres a dos, fusionando las áreas A y B. Este cambio supone un paso hacia la implantación de una zona escolar única en la ciudad.

Calendario y digitalización del proceso

📌 Fechas clave del proceso de escolarización:

  • 3 de abril: Inicio del proceso de adscripción para 6.º de infantil, 6.º de primaria y 4.º de ESO.
  • 28 de abril – 7 de mayo: Solicitudes de plaza para educación infantil (0-3 años).
  • 12 – 20 de mayo: Solicitudes de admisión para 4.º, 5.º y 6.º de infantil, primaria y secundaria.
  • 20 de junio: Inicio del proceso de admisión en bachillerato.

Para facilitar los trámites, la Conselleria ha implementado un acceso digital mediante certificado electrónico y sistema CLAVE para familias sin usuario en GestIB, agilizando la gestión de solicitudes y matrículas en todas las etapas educativas.

Nuevas adscripciones en Mallorca, Ibiza y Menorca

Además de las mejoras en la infraestructura escolar, se han establecido nuevas adscripciones entre centros educativos para optimizar la transición de los alumnos entre etapas escolares en Mallorca, Ibiza y Menorca.

El Govern también organizará jornadas informativas en todas las islas para directores y equipos docentes sobre las novedades en el proceso de escolarización.

Con estas medidas, la Conselleria de Educación y Universidades refuerza la oferta educativa pública, digitaliza procesos y avanza hacia un modelo más accesible y equitativo para las familias de las Illes Balears.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...