spot_img
InicioSin categoríaMallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Published on

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial organizada por el Consell de Mallorca en el marco del programa Erasmus+.

Palma, 3 de abril de 2025.- El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, lidera un encuentro europeo sobre la técnica de la pedra en sec que se celebra desde hoy hasta el próximo sábado, 5 de abril. Este evento, enmarcado en el proyecto «Le Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de Pierre Sèche» y cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, reúne a expertos de Francia, Grecia y Croacia.

El objetivo principal del proyecto es preservar y promover la técnica constructiva de pedra en sec, reconocida como patrimonio inmaterial por la Unesco desde 2018. Además, se busca desarrollar nuevas habilidades y métodos innovadores de aprendizaje para transmitir este oficio a futuras generaciones.

Apertura del encuentro y objetivos del proyecto

El encuentro comenzó con un acto de bienvenida a cargo de Luis Rubí, director insular de Medio Ambiente, quien resaltó la importancia de esta técnica en la cultura y el paisaje de Mallorca, especialmente en la Sierra de Tramuntana. Rubí destacó que «las construcciones de pedra en sec representan un gran valor patrimonial y cultural de la isla, y forman parte de la vida rural y agrícola mallorquina del pasado».

Además, señaló que el Consell de Mallorca está potenciando programas de formación dirigidos a distintos sectores de la población para fomentar el uso adecuado de esta técnica constructiva, asegurando así su continuidad y preservación.

Talleres y actividades formativas

El encuentro incluye un programa diverso de actividades, con talleres prácticos y visitas de campo:

  • Taller en Raixa: Los participantes se desplazaron a la finca pública de Raixa, donde se impartió un taller práctico de reconstrucción de un muro de bancal (marge). Formadores y margers del Consell de Mallorca mostraron a los visitantes europeos cómo colocar piedras y explicaron aspectos culturales y ambientales relacionados con esta técnica constructiva.
  • Visita de campo a So n’Amer: Programada para el viernes, esta actividad se centrará en la técnica de la pedra en sec aplicada a diferentes construcciones rurales y sus beneficios ambientales.
  • Seminario en Raixa: En la misma jornada, se llevará a cabo una sesión informativa para difundir el proyecto y su propuesta de formación, así como un debate entre participantes locales y europeos sobre la importancia de preservar esta técnica tradicional.
  • Curso de iniciación en Raixa: El evento concluirá el sábado con la participación de los socios europeos en una sesión del curso de iniciación a la construcción de marges que se imparte actualmente en Raixa, con 15 aprendices locales inscritos desde el pasado 21 de marzo.

Un proyecto para garantizar la continuidad de la tradición

El Consell de Mallorca, a través de su Unidad de pedra en sec, pretende que esta iniciativa contribuya a difundir las buenas prácticas de construcción en pedra en sec y a establecer una red europea de intercambio de conocimientos y experiencias.

Con esta actuación, se refuerza el compromiso de la isla con la preservación de su patrimonio cultural y natural, fomentando el aprendizaje intergeneracional y la colaboración internacional.

Latest articles

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

More like this

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...