La institución insular recogerá y analizará los datos socioeconómicos comprendidos entre los años 2019 y 2023 para obtener una radiografía actual del área declarada Patrimonio Mundial.
Palma, 9 de abril de 2025.- El Consell de Mallorca, a través del Consorci Serra de Tramuntana, ha iniciado la actualización del sistema de indicadores del territorio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, con el objetivo de adaptarse a la realidad actual de los municipios que lo conforman y contar con una radiografía precisa del periodo comprendido entre los años 2019 y 2023.
La iniciativa, liderada por el Departamento de Territorio y con el asesoramiento del Comité de Expertos y Expertas, responde a la necesidad de revisar y actualizar el sistema de indicadores implementado en el periodo 2013-2018. Así se ha dado a conocer en la reunión celebrada este martes en el Palau del Consell de Mallorca, presidida por Llorenç Galmés, presidente del Consell y del Consorci.
«Ha llegado el momento de actualizar todos estos datos», ha afirmado Galmés, quien ha señalado que «la evolución y los cambios son cada vez más rápidos, y la Administración no puede seguir trabajando con datos obsoletos».

El nuevo sistema recopilará información estructurada en cinco grandes ámbitos: cultura y patrimonio; población y socioeconomía; medio ambiente; territorio y movilidad; y transferencia del conocimiento. Esta recopilación permitirá detectar necesidades específicas y diseñar políticas públicas más eficaces y adaptadas a la actualidad de cada localidad.
Por su parte, el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha subrayado que «la Serra de Tramuntana es una gran área viva y en constante evolución, y para encontrar el equilibrio entre desarrollo económico y conservación patrimonial, necesitamos datos precisos y actualizados».
El proceso contará con el apoyo de una empresa especializada en recogida y análisis de datos, así como con la implicación directa del Comité de Expertos, que aportará conocimiento técnico y territorial a este estudio integral.