spot_img
InicioSOCIALEsta primavera, disfrutamos de la naturaleza sin molestar a las aves

Esta primavera, disfrutamos de la naturaleza sin molestar a las aves

Published on

El comportamiento responsable en el medio natural es clave para proteger las especies amenazadas que crían en nuestras islas

Palma, 10 de abril de 2025 – Con la llegada de la primavera y la proximidad de las vacaciones de Pascua, muchas personas aprovechan para salir a la naturaleza, ya sea para pasear, practicar deportes al aire libre o simplemente desconectar. Sin embargo, esta época del año también coincide con un momento crítico para muchas especies de aves que crían en las Illes Balears, ya que se encuentran en plena época de puesta e incubación de los huevos.

Para que estos procesos reproductivos sean exitosos, las aves necesitan tranquilidad y unas condiciones mínimas de paz, algo que en unas islas cada vez más concurridas no siempre resulta fácil. Por ello, se ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a excursionistas, deportistas y visitantes con el fin de evitar molestias innecesarias que puedan poner en peligro el futuro de estas especies.

Tres hábitats especialmente sensibles

Uno de los entornos más delicados son las playas y arenales, donde se reproduce el chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus), una especie que anida directamente en el suelo, a menudo cerca de caminos transitados por personas y perros. La presencia de animales sin control puede provocar que los adultos abandonen sus nidos, o incluso que los polluelos sean heridos accidentalmente.

Otro punto crítico son los islotes, donde se encuentran colonias de aves marinas amenazadas como la gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) o el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis). La llegada de piraguas, paddle-surf o bañistas puede generar un gran alboroto que pone en riesgo la viabilidad de las puestas.

En zonas de acantilados, tanto marinos como del interior, anidan aves rapaces emblemáticas y en peligro, como el buitre negro (Aegypius monachus), el alimoche balear (Neophron percnopterus) o el águila pescadora (Pandion haliaetus). Estas especies son extremadamente sensibles a la presencia humana y pueden abandonar sus nidos si se sienten amenazadas.

Recomendaciones básicas para esta primavera

Para minimizar impactos involuntarios sobre estas especies, se recomienda seguir unas pautas sencillas:

✅ Si paseas con tu perro por la costa, llévalo atado.

✅ Si practicas kayak o paddle surf, evita acercarte o desembarcar en islotes.

✅ Si haces senderismo o escalada, respeta las zonas de exclusión señalizadas en espacios naturales protegidos, consulta la cartografía actualizada y sigue las indicaciones existentes.

La biodiversidad de las Illes Balears es un tesoro compartido. Esta primavera, disfrutemos de su riqueza sin perturbar a sus habitantes alados. Porque convivir con la naturaleza también es aprender a respetar sus ritmos.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...