spot_img
InicioSOCIALEmpieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

Published on

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las zonas de exclusión del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y extremar las precauciones en nuevas áreas de cría

Palma, 16 de abril de 2025 – El Govern balear ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía para proteger la nidificación del buitre negro (Aegypius monachus), una especie catalogada como “vulnerable”, coincidiendo con el inicio de la época de nacimiento de los primeros pollos en Mallorca. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha solicitado expresamente evitar el acceso a las zonas de exclusión del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, así como mantener el silencio en las actividades recreativas que se realicen en el medio natural durante este periodo crítico.

La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal también advierte que existen nuevas áreas de cría fuera de la Serra sujetas a las mismas restricciones. Además, se ha pedido tanto a usuarios de aeronaves de ocio como a operativos oficiales de emergencia y rescate, que eviten sobrevolar espacios especialmente sensibles, como el ZEPA Costa Brava de Mallorca, en la costa norte de la sierra.

El buitre negro inicia su ciclo reproductivo en enero con los vuelos nupciales y la ocupación del territorio. La puesta del único huevo se produce en febrero, y los pollos comienzan a volar en julio. Las primeras semanas, tanto de incubación como tras el nacimiento, son especialmente delicadas: el abandono del nido por molestias humanas puede provocar la muerte del embrión o la depredación del pollito.

Actualmente, la población de buitre negro en Mallorca está compuesta por 49 parejas territoriales, de las cuales 46 realizaron puesta el año pasado. De ellas, 35 consiguieron sacar adelante a sus crías, con un total de 34 pollos volados.

El seguimiento de la especie durante la época reproductiva se realiza en colaboración entre los agentes de medio ambiente de la Conselleria, la Fundación Vida Silvestre Mediterránea (FVSM) y el Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB), dentro del marco del Plan Terrasse para la conservación de rapaces en las Illes Balears.

La Conselleria reitera su compromiso con la protección de esta emblemática especie y pide a residentes y visitantes máxima precaución y respeto en las zonas naturales donde crían los buitres negros.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...