spot_img
InicioLOCALHugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

Published on

El navegante oceánico del RCNP completa la circunnavegación en solitario en 19 horas, 51 minutos y 29 segundos, y rebaja en más de cinco horas la anterior marca

Palma, 17 de abril de 2025 – El navegante mallorquín Hugo Ramón ha hecho historia al establecer un nuevo récord en solitario de la vuelta a Mallorca con un tiempo de 19 horas, 51 minutos y 29 segundos, rebajando en más de cinco horas la marca vigente desde 2020, cuando Eduardo Horrach, a bordo del Azuree, fijó el crono en 25 horas y seis minutos.

Ramón, que partió el martes a las 17:03 horas desde el puerto de Palma a bordo del Cristalmina-Majorica, ha sabido aprovechar una ventana meteorológica óptima, con vientos favorables que le han permitido mantener una navegación portante durante la mayor parte del recorrido. “Ha sido increíble, he disfrutado muchísimo y me siento muy orgulloso de haber conseguido este récord”, declaró tras cruzar la línea de llegada, donde fue recibido con aplausos y bengalas por parte del Real Club Náutico de Palma.

Aunque este desafío formaba parte de su preparación para la próxima edición de la Mini Transat 2025, Ramón ha reconocido que la experiencia tomó un cariz más ambicioso: “En todo momento he tenido presente al anterior dueño de la marca, Eduardo Horrach, un navegante muy experimentado y respetado. Sin su listón quizás no hubiera tenido sentido este reto”.

El tramo más complejo de la navegación, como ya anticipaban los modelos meteorológicos, se vivió a la altura de Formentor, donde el viento se hizo esperar más de lo previsto. “He dormido solo 20 minutos en total, y hubo momentos duros con pinchazos de proa que me hicieron golpearme. Aun así, mantuve el ánimo alto en todo momento”, explicó el regatista, que pasó la mayor parte del tiempo a la caña y sin piloto automático.

Ramón también tuvo palabras de agradecimiento para el Real Club Náutico de Palma, organizador del desafío y responsable del protocolo de seguridad, con puntos de seguimiento instalados en Cabo Salinas, Capdepera, Formentor, Sóller y Dragonera. “Este club es único, siempre lo hace todo buscando la excelencia”, destacó.

Finalmente, quiso reconocer el trabajo del meteorólogo Gabi Pérez, clave en la planificación de la tentativa y en el trazado de rutas en función de los modelos climáticos disponibles.

Este récord no solo supone un hito deportivo, sino que consolida a Hugo Ramón como uno de los grandes referentes de la navegación oceánica mallorquina.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...