spot_img
InicioSALUDABLESe investiga el impacto de un alga invasora en aguas de Cabrera

Se investiga el impacto de un alga invasora en aguas de Cabrera

Published on

Un equipo de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) comienza, el 30 de agosto, una campaña en el Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera para hacer un seguimiento de la alga invasora tropical Halimeda incrassata.

Durante diez días, el equipo liderado por la doctora Fiona Tomás Nash recogerá muestras y hará seguimientos del estado de la invasión de esta alga tropical con el objetivo de analizar cuál es el impacto de esta especie en los ecosistemas marinos y hacer estudios de erradicación posteriores.

El grupo de investigación en Sistemas, Robótica y Visión (SRV) de la Universidad de las Islas Baleares complementará el trabajo realizando mapeos de esta especie mediante robots submarinos.

645754_1_fiona-muestreo.jpeg.png

Asimismo, TrueWorld, una organización dedicada a la divulgación científica para acelerar la acción climática a nivel global, apoyará la campaña con su barco eléctrico solar Stenella. Esta embarcación es una estación marítima itinerante que dispone de sensores e instalaciones para monitorizar el estado de la biodiversidad marítima en tiempo real de las Islas Baleares.

Proyecto INVAHLI

Halimeda incrassata es un alga invasora que se ha detectado en aguas de Mallorca. Coloniza los fondos arenosos y modifica el hábitat de algunas especies comerciales importantes, así como las praderas marinas que son muy valoradas por sus aportaciones como hábitats de cría y porque proporcionan aguas claras y protección costera.

Para solucionar este problema se necesitan datos sólidos de la presencia de esta especie invasora que permitan la detección precoz y la erradicación, así como la monitorización a través del tiempo y el espacio.

La campaña del IMEDEA (CSIC-UIB) se enmarca en el proyecto INVAHLI que financia la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Este proyecto, dirigido por la doctora Fiona Tomás Nash, tiene como meta analizar los efectos del alga invasora sobre los ecosistemas marinos y estudiar las mejores soluciones para este gran problema.

Puede seguir la campaña en Twitter e Instagram mediante la cuenta @TomasNashLab


Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...