spot_img
InicioCIENCIAAgricultura del siglo XXI en un escenario de cambio global

Agricultura del siglo XXI en un escenario de cambio global

Published on

El Instituto de Investigaciones Agroalimentarias y de la Economía del Agua (INAGEA) de la Universidad de las Islas Baleares organiza la jornada de transferencia Agricultura del Siglo XXI en un Escenario de Cambio Global, que tendrá lugar el viernes 17 de diciembre de 2021, en el auditorio del ParcBIT (Palma).


En el marco de esta jornada, los investigadores del INAGEA presentarán los proyectos que desarrollan en líneas de investigación relacionadas con el ámbito del sector agroalimentario a las entidades interesadas en conocer con más detalle la investigación que realiza este instituto mixto entre la comunidad autónoma de las Islas Baleares, la Universidad de las Islas Baleares y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.


Las jornadas constarán de tres sesiones. En la primera, que estará dedicada a las plagas emergentes y de forma específica a la Xylella fastidiosa, se hará una mesa redonda, en la que participarán Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Francesca Parets (Cooperativas Agroalimentarias), Margalida Sureda (Carob SA) y Josep Rodríguez (DO Binissalem). A continuación, se presentarán los últimos avances en el conocimiento de Xylella fastidiosa en las Islas Baleares, a cargo del doctor Miguel A. Miranda (grupo de investigación ZAP-UIB) y Diego Olmo (Laboratorio de Sanidad Vegetal, CAIB).


La segunda sesión estará dedicada a la diversidad vegetal como herramienta de sostenibilidad. En la mesa redonda, intervendrán Samuel Shoan (Hortseed Mediterránea), Carme Garau (IRFAP), Juan Antonio Vives (Laboratorio de Innovación para la Agricultura) y Maria Massanet (Asociación de Variedades Locales). Posteriormente, se presentarán los resultados de dos proyectos de investigación relacionados con las variedades más eficientes en el uso del agua, a cargo de Josefina Bota y Miquel Àngel Conesa, ambos del grupo de investigación PLANTMED.

_100556.png


La tercera sesión estará dedicada a nuevos productos de origen biológico. En la mesa redonda, intervendrán Miquel Coll (APAEMA) y Joan Ignasi Barceló (Agricultura Regenerativa). A continuación se presentará un proyecto sobre la gestión del suelo y el uso de biofertilizantes, a cargo de Elena Baraza (grupo de investigación PLANTMED).


En el marco de la jornada, se entregará el Premio Hipólito Medrano al mejor trabajo de fin de grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Los convocantes son el INAGEA, la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares y la Escuela Politécnica Superior de la UIB, con el objetivo de incentivar y premiar el esfuerzo del alumnado del grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UIB. El galardón recibe el nombre del doctor Hipólito Medrano, profesor emérito de la UIB, en reconocimiento a su trayectoria docente e investigadora al frente de INAGEA y del grupo de investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...