spot_img
InicioSOLIDARIAEl encendido de torres de defensa una acción en redes sociales

El encendido de torres de defensa una acción en redes sociales

Published on

La edición de 2021 del encendido de torres de defensa por los derechos humanos se reconvierte en una acción a redes sociales a causa de la situación sanitaria en Mallorca. Por prudencia y responsabilidad, a raíz de las nuevas restricciones para la isla con el objetivo de frenar los contagios de Covid19, se ha decidido aplazar hasta el año que viene el encendido de señales de humo y de luz desde de diferentes elementos patrimoniales y se hará una acción a redes sociales.

Sábado 16 de enero se publicará en redes sociales el manifiesto que ha preparado el escritor Biel Mesquida y desde los perfiles de redes sociales de las entidades y administraciones que impulsan los 58 puntos de encendido de torres, atalayas y talayotes por los derechos humanos se publicarán fotografías de velas en diferentes puntos. Asimismo, se animará la ciudadanía a publicar sus fotografías de velas encendidas con la etiqueta #EncesaPelsDretsHumans desde sus hogares.

2021_01_13_Encesa llums Misericòrdia.jpeg

Con esta acción, se ha querido mantener viva la llama del evento utilizando las redes sociales.

El encendido de torres y atalayas del Mediterráneo por los derechos humanos estaba prevista inicialmente para el sábado 9 de enero y se tuvo que aplazar por mal tiempo. Ahora, teniendo en cuenta la situación sanitaria en Mallorca se ha decidido trasladar la acción a redes para evitar movimientos de personas y posibles aglomeraciones sin dejar perder la oportunidad de reivindicar el patrimonio y los derechos humanos. Hasta hoy, 58 puntos de encendido habían confirmado su participación en la quinta edición de este evento.

Cabe recordar que la iniciativa nació hace cuatro años desde el IES Marratxí y la Sociedad Balear de Matemáticas. La dirección insular de Patrimonio del Consell de Mallorca ha asumido la coordinación de los diferentes colectivos implicados.

A la organización de la edición de 2.021 han participado Consell de Mallorca, Amnistía Internacional, el Instituto de Marratxí y el Fondo Mallorquín de solidaridad y Cooperación.

Latest articles

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...

Empieza la época de nacimiento de los pollos de buitre negro en Mallorca y el Govern pide colaboración ciudadana para proteger la nidificación

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda la importancia de evitar las...

More like this

El Consell distingue con los Premios, Honores y Distinciones a figuras clave de la sociedad mallorquina

Joan Llull, Jeroni Albertí, Joan Company, Francesc Antich y Toni Frontera figuran entre los...

Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree

El navegante oceánico intentará rebajar la marca de la vuelta a Mallorca en solitario...

Un total de 21 municipios de las Balears se adhieren al programa «Ibrelleu» para fomentar la continuidad empresarial

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca evitar el...