spot_img
spot_img
InicioSOCIALMallorca, el primer ecosistema de hidrógeno del sur de Europa

Mallorca, el primer ecosistema de hidrógeno del sur de Europa

Published on

Las Islas Baleares son ya el primer territorio del Estado que dispone de una planta de producción de hidrógeno renovable. La inauguración de la planta de Lloseta, ubicada en la antigua fábrica cementera de CEMEX, supone un importante paso adelante para crear en Mallorca el primer ecosistema de hidrógeno del sur de Europa.

La construcción de la planta, a través del consorcio Power to Green Hydrogen Mallorca, es el núcleo del proyecto europeo Green Hysland, en el que participa la Universidad de las Islas Baleares a través del grupo de investigación en Ingeniería Energética (GREEN) y de investigadores del Departamento de Economía Aplicada.

Green Hysland es una iniciativa pionera que pretende desplegar un ecosistema de hidrógeno verde plenamente funcional en Mallorca y convertir a la isla en el primer centro de hidrógeno del sur de Europa. Para ello, se producirá hidrógeno verde a partir de energía solar fotovoltaica para suministrarlo posteriormente a los usuarios finales, como el sector turístico, el transporte, la industria y el sector energético de la isla. También se prevé inyectarlo en la red canalizada de gas natural para su uso final en aplicaciones térmicas y así reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

La contribución de la UIB

La participación de la UIB, a través del grupo de investigación en Ingeniería Energética (GREEN) y el Departamento de Economía Aplicada, en el proyecto GREEN HYSLAND se centrará en diversos aspectos fundamentales, como:

En primer lugar, el análisis del ciclo de vida de la planta de hidrógeno, con especial énfasis en los impactos ambientales y sobre el entorno socioeconómico de las Islas Baleares que tendrá.

En segundo lugar, el desarrollo de estudios técnicos orientados al despliegue del hidrógeno verde y sus aplicaciones finales en el ámbito de las Islas Baleares. También participar, junto al Instituto Balear de la Energía (IBE), en la confección de la hoja de ruta del hidrógeno verde de las Islas Baleares.

Por último, la organización de actividades divulgativas, educativas y formativas específicas para tecnólogos en el ámbito del hidrógeno verde.

Green Hysland

GREEN HYSLAND es un proyecto de duración de cinco años y que tiene prevista una inversión inicial aproximada de 50 millones de euros. Las contribuciones financieras provienen de la Comisión Europea a través de la Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU) y de los recursos propios de los miembros del consorcio. A su vez, el proyecto ha sido declarado proyecto estratégico por el Gobierno de las Islas Baleares, además de contar con el apoyo del Gobierno de España a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Latest articles

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...

Palma abre inscripciones para la bicicletada de la Semana Europea de la Movilidad

La ruta, de 2,7 kilómetros y apta para todas las edades, tendrá lugar el...

More like this

Enorme enjambre de abejas alarma a los vecinos en el Parc de ses Fonts de Palma

Un enjambre de abejas de grandes dimensiones se ha formado en lo alto de...

El Servicio de Salud ofrecerá atención paliativa pediátrica continuada las 24 horas del día en Baleares

El nuevo modelo, que se pondrá en marcha el 1 de octubre, permitirá a...

La nueva Tarjeta Única permitirá viajar en toda Mallorca con un solo título de transporte

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre, con un...