spot_img
InicioSOCIALAbierto el plazo para la solicitud de ayudas al transporte marítimo y...

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías para la industria de las Islas

Published on

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que abre el plazo de recepción de solicitudes de ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías para el sector industrial de Illes Balears.

El Ministerio de Política Territorial, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pone a disposición de las empresas del archipiélago la aplicación informática específica que permite la tramitación de las subvenciones. Este acuerdo ha sido impulsado por la Delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo. Tanto la presentación de las solicitudes, como la tramitación de las mismas, se realizará por vía electrónica a través de https://sede.administracionespublicas.gob.es, lo que  propicia una mayor agilidad en la gestión y concesión de las ayudas.

Compensación al hecho insular

Estas subvenciones atienden al hecho insular para corregir o compensar un conjunto de desventajas que afectan, entre otros ámbitos, al transporte y las condiciones de abastecimiento de materias primas para la fabricación industrial, así como al transporte del producto final fuera del archipiélago. El objetivo es contribuir a que los empresarios de las islas compitan en igualdad de condiciones con los del territorio continental. En la convocatoria del ejercicio anterior se beneficiaron de las ayudas un total de 375 empresas.

El Real Decreto-ley 4/2019 del Régimen Especial de las Illes Balears supuso una consolidación sustancial de este sistema de compensaciones, que establece como sectores de atención preferente los de la industria de la madera, peletería, calzado, cuero, marroquinería, confección, bisutería y joyería, productos  artesanales, productos industriales transformados o artículos para nutrición humana.

A su vez, los productos industriales transformados se pueden dividir en  subsectores tales como: artes gráficas y relacionadas, fabricación y/o productos del vidrio, fabricación de productos para la construcción, corte, tallado y acabado de la piedra, fabricación de productos metálicos, construcción naval, fabricación de artículos de papel y cartón, industria química, y otros productos varios no contemplados en los anteriores.

Pueden ser beneficiarios de las ayudas las empresas con establecimientos ubicados en las islas que transformen las mercancías, así como los distribuidores de los productos transformados y originarios del archipiélago balear, si la empresa fabricante no dispone de esa capacidad de distribución. El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el próximo 30 de junio.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...