spot_img
InicioSOCIALEMAYA presenta el nuevo programa educativo para el curso 2022-23

EMAYA presenta el nuevo programa educativo para el curso 2022-23

Published on

EMAYA presenta su nueva oferta educativa del programa «EMAYA en la Escuela» para este curso 2022-23 con novedades para todos los niveles educativos. Se ofrecen un total de 19 actividades entre talleres, música y juegos para los más pequeños, actividades lúdicas, visitas a las instalaciones de EMAYA, siempre con contenidos relacionados con las competencias de la empresa municipal: la recogida selectiva y el reciclaje, el civismo y la limpieza de los barrios, el ciclo integral del agua en Palma y el cambio climático.


Una de las principales novedades para este curso 2022-23 es la incorporación de las actividades de robótica, que se empezaron a realizar de forma experimental a partir del mes de abril y que ahora se incorporan ya plenamente a la oferta del curso que ahora comienza.
Las reservas de las actividades pueden realizarse los centros educativos de Palma a través del portal web municipal de Palma Educa


El programa educativo EMAYA en la escuela se inició el curso 2011-12 con el objetivo de concienciar sobre el ahorro y el uso responsable del agua, la recogida selectiva de residuos, las buenas prácticas ambientales y el civismo. A través de los centros educativos y de los niños y jóvenes se pretende llegar a las familias, e implicar a la ciudadanía para respetar el medio ambiente y tener una ciudad más limpia y sostenible, los objetivos de EMAYA para la ciudad.


Durante el pasado curso 2021-22 se alcanzaron cifras récord de participación en este programa educativo, se realizaron 771 actividades para 20.797 alumnos de 120 centros educativos de Palma.


Para el curso 2022-23, el programa ofrece 11 actividades sobre reciclaje, limpieza de la ciudad, civismo y cambio climático, 4 sobre el ciclo del agua y 4 visitas a las instalaciones de EMAYA. Para educación infantil y los primeros cursos de primaria se ofrecen actividades fundamentadas con la música y los juegos, con los personajes de Joanet Recicles y Tomeu Granera. Para los cursos superiores de educación primaria y secundaria se trabajan las temáticas sobre el agua, los residuos, la contaminación, el consumo, la limpieza, el civismo… siempre de una forma lúdica y participativa.


También se ofrece la posibilidad de visitar la estación depuradora de aguas residuales (EDAR1), la estación de tratamiento de agua potable de Son Tugores y las fuentes naturales, los embalses de Cúber y el Gorg Blaur y el laboratorio químico de análisis de agua. Estas visitas están abiertas también a grupos de adultos, universitarios, asociaciones, etc.


Se puede consultar el programa educativo completo

Latest articles

La Banda de Música de Marratxí se prepara para el V Concert Extraordinari de la Mediterrània bajo la dirección de Otto Schwarz

El prestigioso compositor y director austríaco dirigirá a la banda en un concierto único...

Éxito del Coro de Voces Blancas de Mandello del Lario en su debut en Mallorca

Más de 600 personas han asistido a los tres conciertos ofrecidos por el Coro...

La vida de Antonio Gaudí en Palma durante la restauración de la Catedral

Entre 1904 y 1914, Antonio Gaudí dejó su impronta en la Catedral de Mallorca...

Can Balaguer acoge la exposición de las obras ganadoras de Foto Jove, que celebra su 30ª edición

El certamen, organizado por Pilar Negredo y Palma Educa, ha reunido a 1.400 jóvenes...

More like this

La Banda de Música de Marratxí se prepara para el V Concert Extraordinari de la Mediterrània bajo la dirección de Otto Schwarz

El prestigioso compositor y director austríaco dirigirá a la banda en un concierto único...

Éxito del Coro de Voces Blancas de Mandello del Lario en su debut en Mallorca

Más de 600 personas han asistido a los tres conciertos ofrecidos por el Coro...

La vida de Antonio Gaudí en Palma durante la restauración de la Catedral

Entre 1904 y 1914, Antonio Gaudí dejó su impronta en la Catedral de Mallorca...