spot_img
InicioSOCIALProyecto para restaurar el corredor ecológico de zonas húmedas de la bahía...

Proyecto para restaurar el corredor ecológico de zonas húmedas de la bahía de Alcúdia

Published on

Entre 2023 y 2025, el Ayuntamiento de Alcúdia, junto con WWF y la Universidad de las Islas Baleares, restaurarán el corredor ecológico de humedales de la Bahía de Alcúdia, una zona muy degradada pero de gran valor ecológico y social. El proyecto, que recibe la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fondos Next Generation de la Unión Europea, invertirá más de tres millones de euros en acciones desarrolladas durante tres años para recuperar los humedales de Maristany y el Estany des Ponts.

Durante las últimas décadas, estos humedales urbanos han ido degradándose por el crecimiento urbanístico, la construcción de la carretera y el vertido incontrolado de residuos, junto con la expansión de especies exóticas. Esto ha provocado una disminución de la capacidad de retención hídrica de estas zonas húmedas, facilitando que tengan lugar inundaciones importantes en el puerto y en la playa de Alcúdia en episodios de lluvias torrenciales.

Para recuperar estas zonas de gran valor ambiental y social, se pondrán en marcha acciones para renaturalizar la zona, mejorar el estado de conservación de hábitats y especies de flora y fauna acuática, retirar vegetación exótica e invasora y residuos, eliminar barreras y ampliar canales de drenaje involucrando a la comunidad, empresas locales y con iniciativas de ciencia ciudadana.

Con estas medidas, se quiere devolver la vida a este corredor ecológico que está incluido como zona prioritaria de restauración en el plan de ordenación del Parque Natural de la Albufera de Mallorca. Además, este proyecto tiene como objetivo clave mitigar los riesgos de inundación y adaptación al cambio climático y reivindicar ese espacio natural para la ciudadanía y el turismo.

Las soluciones incluidas en este proyecto son el resultado de un proceso participativo previo desarrollado en 2021 por WWF y el Ayuntamiento de Alcúdia gracias al apoyo de la Fundación MAVA, en el que intervinieron una treintena de representantes de los sectores implicados como el Govern de las Islas Baleares, Consejo Insular de Mallorca, Demarcación de Costas, sector turístico, sector deportivo, sector educativo, asociaciones de conservación de la naturaleza, expertos locales y el propietario del terreno (el cual ha cedido los terrenos al Ayuntamiento de Alcudia para que puedan restaurarse y dedicarse a la conservación de la naturaleza).

Este proyecto estará liderado por el Ayuntamiento de Alcúdia, que implementará las acciones de restauración con el apoyo de WWF que, a su vez, coordinará las acciones de participación y comunicación del proyecto. A ellos se ha unido la Universidad de las Islas Baleares, que se encargará del Plan de medición y seguimiento de indicadores, monitorizando la mejora de la calidad ambiental de estos humedales como resultado de las acciones de restauración.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...