spot_img
InicioAGENDA20.000 visitantes han disfrutado de la instalación inmersiva «Cartografía del imaginario. El...

20.000 visitantes han disfrutado de la instalación inmersiva «Cartografía del imaginario. El Atlas de Cresques Abraham»

Published on

La instalación inmersiva «Cartografía del imaginario. El Atlas de Cresques Abraham» llevada a cabo la semana pasada en la Lonja de Palma, concluye con un éxito de participación y una excelente acogida de público y visitantes. En total, 18.900 personas, el 90% de las cuales locales, han participado en la actividad que se ha realizado entre el miércoles y el pasado domingo en una suma de 106 pases.

Además, durante dos mañanas, se han programado pases exclusivos para centros educativos, en los que han participado 997 alumnos en un total de 40 grupos. De estos, 18 han sido grupos de educación primaria y 22 grupos de educación secundaria (ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos).

Cartografía del imaginario. El Atlas de Cresques Abraham

Llevado a cabo por el equipo artístico formado por Xavi Bové Studio en colaboración con Dalumen Lab, se trata de un proyecto que integra videomapping, luces, sonido multicanal y láseres, que ha hecho dialogar el contenido de la cartografía mallorquina con arquitectura de la Lonja de Palma, transformando el techo de este emblemático y singular edificio.

La actividad está vinculada a la exposición de colección «Sense Rumb. Confrontar la Imago Mundi» en la que se esposa el Atlas de Cresques Abraham (1375), un documento extraordinario, en el que por primera vez en la historia se integran en un mapa anotaciones y detalles que ilustran lo que en aquel tiempo se consideraba lo que era el mundo.

De esta forma, las personas visitantes a la instalación se han podido adentrar dentro de un viaje a través de los elementos que el cartógrafo dibujó en este mapa y que mediante la tecnología han cobrado vida entre las columnas helicoidales del espléndido edificio gótico.

Imma Prieto, directora de Es Baluard Museu explica que “nuestro objetivo con esta actividad y en general con las que proponemos desde el museo, es fomentar el conocimiento, activar nuevos imaginarios y abrir espacios de reflexión a partir del pasado, presente y futuro . Sin duda, «Cartografía del imaginario» acoge todos estos requisitos. Está claro que cuando las propuestas son rigurosas y se trabaja con los mejores profesionales, la ciudadanía responde a los resultados”.

Por su parte, Xavi Bové, director artístico del proyecto, manifiesta que “ha sido una experiencia inmersiva que ha logrado una gran conexión con el público local, actividad que permite hablar de una democratización de saberes. Hemos recibido público de toda Mallorca, de diferentes edades y perfiles, y el feedback ha sido totalmente positivo, personas que han venido en más de una ocasión, con amigos o familia. Es un placer generar conocimiento a partir del diálogo entre historia, arte y nuevas tecnologías”.

La actividad se enmarca en los actos de celebración de los 40 años del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, cuatro décadas de cooperación entre pueblos, convivencia, progreso social, político y económico y de los vínculos cohesionadores como sociedad balear.

La actividad ha contado con la colaboración de Redeia, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.
Red Eléctrica, filial de Redeia, responsable del transporte y la operación del sistema energético español, se ha implicado en el proyecto por el interés de la empresa en contribuir a la difusión de la cultura y el conocimiento del patrimonio histórico en el territorio y su sociedad.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...