spot_img
InicioLOCAL2023 es el año con más incendios en las viviendas de Mallorca

2023 es el año con más incendios en las viviendas de Mallorca

Published on

2023 ha sido el año en el que se han producido más incendios en las viviendas en Mallorca. El año pasado se declararon 484 fuegos en los hogares mallorquines, más que cualquier año desde que se tienen registros. En 2022 hubo 479, 452 en 2021, 311 en 2020 o 379 en 2019. Un dato que confirma una tendencia: cada año hay más incendios que el anterior.

Por todo ello, los Bomberos de Mallorca hacen un llamamiento a la prevención y a la precaución para evitar los incendios en los hogares. No sólo por los daños materiales que pueden causar, sino porque pueden tener consecuencias fatales. La media de muertes en incendios en las viviendas es de casi una persona y media al año (1,46).

En 2023 murió una persona por culpa del fuego en los hogares en Mallorca. Y este año ya ha habido una nueva víctima, a principios de enero un hombre mayor con movilidad reducida murió en un incendio en Llucmajor.

«Nos tenemos que concienciar de que los incendios en los hogares son muy peligrosos y pueden llegar a tener consecuencias catastróficas o fatales. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitarlo», asegura el director insular de Emergencias, Joan Fornàs.

El cuerpo de emergencias del Consell de Mallorca también destaca que los meses en los que hay más incendios en las casas son los de otoño e invierno, cuando llega el frío. El mal uso que se hace de los sistemas de calefacción los convierte en un peligro: son los mayores causantes de fuego en las casas. Una gran parte de los accidentes pasan cuando se dejan estufas o braseros encendidos durante la noche sin vigilancia. Otra causa de incendios es fumar en la cama.

Una de las recomendaciones que se hacen desde el Servicio de los Bomberos de Mallorca es la instalación de sistemas de detección de humos. Se trata de una medida económica, sencilla y muy eficiente. Estos aparatos avisan en seguida de que detectan humo en la habitación. Son muy efectivos, sobre todo si hay un incendio mientras se duerme. Es una medida muy habitual en el resto de Europa e, incluso obligatoria, en el Reino Unido.

Las franjas de edad más vulnerables, en el caso de incendio, son los menores y las personas mayores. La mayoría de defunciones por fuego en viviendas pertenecen a estos colectivos. En el caso de los mayores, la movilidad reducida y las enfermedades mentales (Alzheimer), los hace aún más vulnerables.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...