La comunidad uruguaya en Palma celebrará el 14 de marzo el bicentenario de la independencia de Uruguay con un programa cultural que incluirá música, poesía y arte, con la participación de artistas internacionales.
Palma, 09 de marzo de 2025. – La comunidad uruguaya en Palma se prepara para conmemorar los 200 años de la independencia de Uruguay el viernes 14 de marzo a partir de las 17 horas en la calle Eusebio Estada, 48 bajos y organizado por la Asociación Uruguaya Música Arte y Cultura en Baleares. Entre las actuaciones más esperadas, destaca la participación de la cantante Adriana Santana, quien con su inconfundible voz y su conexión con la música de raíz será una de las figuras clave en esta festividad.
Uruguay, una nación con una fuerte identidad cultural, celebrará su bicentenario el próximo 25 de agosto, aunque los festejos se prolongarán durante todo el año. “Es un honor enorme. Para quienes estamos lejos de nuestro país, estas celebraciones nos recuerdan de dónde venimos y nos permiten compartir nuestras raíces con la comunidad”, explica Santana. Como presentadora de la Asociación Uruguaya Música Arte y Cultura en Baleares, la artista ha sido una de las impulsoras de estos festejos en la isla.

La música uruguaya, conocida por su diversidad y riqueza, tendrá un papel protagonista en los actos conmemorativos. “Desde el candombe, que viene de la tradición afrouruguaya, hasta la milonga y la murga, que nos han acompañado por generaciones, la música uruguaya es un reflejo de nuestra historia y nuestras influencias. En esta celebración habrá un poco de todo: ritmos que emocionan y que invitan a bailar, porque la música uruguaya es eso, sentimiento y energía”, detalla Santana. En el evento participarán dos artistas uruguayos y una cantante mallorquina, además de otras expresiones artísticas como la poesía y la pintura, con la presencia de creadores de España, Uruguay, Francia y Mongolia.
Santana, quien ha llevado la música uruguaya a escenarios internacionales, destaca la importancia de mantener vivas las raíces a través del arte. “Me inspira la emoción de la gente, ver cómo la música nos conecta más allá de las distancias. Es increíble cuando alguien que lleva años fuera de Uruguay escucha una canción y se le iluminan los ojos. Es un recordatorio de que, aunque estemos lejos, nuestra cultura sigue viva en cada acorde, en cada letra”, señala la artista, recordando con cariño su ciudad natal, Paysandú.

Con estas celebraciones, la comunidad uruguaya en Baleares busca estrechar lazos culturales con España y el resto del mundo. “Queremos unir lazos entre España y el mundo, dando a conocer un gran país, pequeño pero muy grande en cultura y hospitalidad. Mostrar nuestra cultura, raíces, gastronomía y música es fundamental para la Asociación Uruguaya Música Arte y Cultura”, concluye Santana.
El bicentenario de Uruguay se vivirá en Palma con música, arte y tradición, reafirmando la identidad uruguaya y su proyección internacional.