spot_img
InicioBALEARESAgricultura presenta un Plan General de Aguas Regeneradas para el riego agrícola...

Agricultura presenta un Plan General de Aguas Regeneradas para el riego agrícola de 60 millones de euros con 6 infraestructuras nuevas

Published on

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado este lunes el Plan General de Aprovechamiento y Optimización de Aguas Regeneradas con destino al regadío de las Illes Balears. Se trata de un plan de unos 60 millones de euros que engloba hasta 18 proyectos en todas las Islas, y que está previsto que se ejecuten entre el 2023 y el 2027, para adecuarse así al Plan Hidrológico Nacional y al Plan Hidrológico de las Illes Balears

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha asegurado que «se trata de un plan ambicioso, después del esfuerzo hecho esta legislatura para poner a punto las infraestructuras existentes, con un objetivo doble: por un lado, aumentar un 33% la capacidad de almacenamiento de agua regenerada y pasar del 42% en el uso del agua regenerada para el riego agrícola al 60% en 2027». «En un contexto de cambio climático, tenemos que sustituir las fuentes convencionales de agua por no convencionales como la regenerada, puesto que el agua es imprescindible para producir alimentos, es una cuestión estratégica para incrementar la soberanía alimentaria y que haya más producto local», ha destacado.

Agricultura presenta un Plan General de Aguas Regeneradas

El plan, que ahora está en periodo de información pública, contiene 18 proyectos de inversión, seis de los cuales son infraestructuras nuevas, en Mallorca y en Menorca. El resto de proyectos consisten en la consolidación y modernización de las infraestructuras existentes.

Por islas, los 8 proyectos previstos en Mallorca suman 45 millones de euros; los 2 de Menorca, 7,75 millones de euros; el de Eivissa, 2 millones de euros, y los de Formentera, 1,26 millones de euros. A estos se tienen que sumar 5 proyectos más que implican actuaciones en todas las islas, y que sumarían 4,55 millones más.

El plan también incluye 8 programas de actuación cómo son el de inversión en infraestructuras, el de explotación y mantenimiento de las infraestructuras, el de consolidación y modernización del regadío existente, el programa de asesoramiento y formación, el de fomento de actuaciones de investigación e innovación, el de actuaciones compensatorias de la calidad del agua, actuaciones para impulsar la eficiencia energética y las actuaciones medioambientales y de restauración de los entornos de las balsas. Incluye también 9 objetivos de carácter económico, 6 de cariz ambiental y 2 de carácter social.

En las Illes Balears se riegan unas 13.000 hectáreas, de las cuales solo 3.604 se riegan actualmente con aguas regeneradas. La situación de los acuíferos en Baleares, sobreexplotados ya en algunas islas, y la competitividad de las explotaciones agrarias con regadío, para las que el agua es vital en su estructura de costes, hace necesario continuar con las actuaciones llevadas a cabo para mejorar el regadío de cara al futuro.

El director general ha inaugurado este lunes por la mañana la primera jornada de trabajo de las comunidades de regantes de las Illes Balears se ha analizado el plan y las necesidades de estas autoridades de derecho público que asumen la gestión de las aguas regeneradas. En las Illes Balears hay más de 30 comunidades de regantes, a pesar de que algunas, explica el director general, «están en una situación de debelidad organizativa, pero son imprescindibles, y nos esforzamos para fortalecerlas». Han asistido a la jornada también representantes de las organizaciones agrarias. 

Latest articles

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

Una nueva rotonda junto a la ITV eliminará uno de los puntos más conflictivos de los accesos a Palma

La obra, con una inversión de 3,7 millones, comenzará antes de que finalice el...

Gounod protagoniza el Concierto de Pascua del Teatro Principal de Palma

La Messe Solennelle de Sainte Cécile sonará el sábado en Palma y el domingo...

More like this

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

Una nueva rotonda junto a la ITV eliminará uno de los puntos más conflictivos de los accesos a Palma

La obra, con una inversión de 3,7 millones, comenzará antes de que finalice el...