spot_img
InicioLOCALVisita de los alumnos que diseñaron el nuevo parque del Canódromo

Visita de los alumnos que diseñaron el nuevo parque del Canódromo

Published on

Los alumnos de los institutos IES Joan Alcover y IES Ramon Llull han participado de un día de regreso donde los jóvenes han podido comprobar los resultados finales de sus aportaciones que realizaron en el diseño del nuevo parque del Canódromo dentro del proceso del proyecto “Un Bosc Urbano en los Institutos” que se inició 4 cursos atrás.

La concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, que también ha participado en la dinámica, ha explicado durante el proceso que los alumnos han podido comprobar cómo sus aportaciones en el co-diseño y la co-ejecución se convierten ahora en realidad, a la vez que han servido para implementar el aprendizaje en contextos reales”

Este programa se inició durante el curso 2018-2019 con los alumnos de los IES Joan Alcover y IES Ramon Llull. Dentro del proyecto de curso se integró cómo hacer un parque, donde los técnicos municipales explicaron cómo se había diseñado el nuevo parque del Canódromo y los propios alumnos participaron en la siembra de los árboles del mismo parque.

Después de este proceso de empoderamiento donde se explicaron las técnicas utilizadas, los alumnos fueron protagonistas de un proceso participativo, donde decidieron mediante dinámicas de grupo, cuáles deberían ser las directrices de la segunda fase del bosque urbano, corresponden a la zona del antiguo Canódromo, para incorporar al proyecto la mirada de la juventud y la infancia en la reconversión de este espacio en una zona verde de primer nivel para todos los palmesanos y palmesanas.

Canódromo

Alumnos que diseñaron el nuevo parque del Canódromo

Según palabras de Truyol de este modo incorporamos las necesidades y respuestas que reclaman los más jóvenes para este nuevo espacio verde. En este sentido, Truyol también ha afirmado que “la fuerza y el ingenio de algunas de estas propuestas han sido tan evidentes y enriquecedoras que las hemos incorporado en el Nuevo Plan General. Un plan que debe servir para hacer de Palma una ciudad más accesible, verde y pensada para la gente que vive allí todo el año. La planificación de la Palma de futuro debe pensarse desde la perspectiva de poner la vida más fácil a sus habitantes y disfrutar de grandes zonas verdes como ésta, es un buen ejemplo de ello” ha declarado Truyol

La concejala también ha recordado que la conexión entre los institutos, la Escola de Disseny, la parte de la Riera y el edificio de la Universidad nace de una propuesta de los jóvenes de Palma. Esta conexión une todos estos centros de estudio y el nuevo parque del Canòdrom y se integrará en un gran parque.

Por último, cabe destacar entre los aspectos tratados a lo largo de este proceso, además del proceso participativo, el estudio de la evolución histórica del lugar, porque el bosque urbano del canódromo representa la principal intervención de regeneración urbana del área central de Palma. Por otro lado, se han tenido también en cuenta los valores patrimoniales descubiertos, donde destaca el descubrimiento y recuperación del mayor acueducto del área urbana de Palma que data del SXIV.

En otro sentido, el proyecto también ha buscado soluciones basadas en la naturaleza, apostando por la recuperación de zonas con más árboles, especialmente de especies mediterráneas, y por último, se han realizado grandes esfuerzos para conseguir la adaptación y mitigación a la emergencia climática, porque el bosque urbano ayuda a la disminución de la temperatura respecto a la zona exterior del parque durante los meses más calurosos y compensa los efectos de los CO2 en la atmósfera

Latest articles

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...

79.661 urgencias atendidas en 2024 en el Hospital Comarcal de Inca

El incremento del 4,37% respecto al año anterior coincide con la ampliación del Servicio...

More like this

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...