La Comisión del Centro Histórico ha autorizado la limpieza de pintadas en sa Llotja, Born, Puig de Sant Pere, El Lul.lia, el Col.legi Notarial y la Iglesia de Sant Joan de Malta. También ha dado luz verde a la rehabilitación de un edificio medieval en la calle Sant Jaume y la adecuación de aulas en el Colegio Sant Francesc.
Palma, 18 de marzo de 2025 – La Comisión del Centro Histórico ha aprobado este martes la solicitud de Emaya para intensificar la limpieza de grafitis en edificios y espacios patrimoniales afectados por pintadas vandálicas en el centro histórico de Palma. Entre los enclaves donde se llevarán a cabo las intervenciones destacan sa Llotja, Born, Puig de Sant Pere, El Lul.lia, el Col.legi Notarial y la Iglesia de Sant Joan de Malta.
El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha explicado en rueda de prensa que esta actuación responde al compromiso del Ajuntament de preservar el patrimonio histórico y mejorar la imagen del casco antiguo.
Rehabilitación de un edificio medieval en Sant Jaume
Además, la Comisión ha dado luz verde a la rehabilitación de un edificio de viviendas en la calle Sant Jaume, que pasará a convertirse en una vivienda unifamiliar. Según ha detallado Fidalgo, la reforma respetará todos los elementos patrimoniales del inmueble, tales como ventanas, arcos y pavimentos históricos, ajustándose al Plan General.
Se trata de un edificio de origen medieval (siglos XIV-XV) que ya ha sido objeto de varias reformas a lo largo de su historia y que cuenta con una regulación de protección arquitectónica ambiental debido a su valor histórico, artístico y arquitectónico.
Ampliación de aulas en el Colegio Sant Francesc
Asimismo, la Comisión ha aprobado la rehabilitación y adecuación de varias dependencias en el Colegio Sant Francesc de Palma, situado en la plaça de Sant Francesc, para adaptarlas a aulas de educación infantil.
La reforma se centrará en la planta baja, donde se habilitarán un aula infantil para niños de 0 a 1 año, un aula para niños de 1 a 2 años, otra para niños de 2 a 3 años y una sala multiusos, ocupando un total de 228 metros cuadrados.
Polémica sobre el vial de Son Bordoy
Por último, Fidalgo ha desmentido las declaraciones de la edil de Més per Palma, Neus Truyol, quien acusó al equipo de Gobierno de permitir la construcción de una carretera de 22 metros de ancho en Son Bordoy, en una zona agrícola de El Molinar.
El edil ha recordado que el Plan General de 2023, aprobado cuando Truyol estaba al frente de Urbanisme, ya incluía una solución para este vial, consistente en la ampliación del Camí d’en Viquet con dos carriles, una franja de arbolado de 1,5 metros y una ciclovía de 3 metros.
“Truyol era conocedora de estos cambios, ya que fueron incluidos en el PGOU de 2023 y se le informó en dos ocasiones. Aun así, tergiversa la información con el único objetivo de perjudicar al equipo de Gobierno”, ha subrayado Fidalgo.